El contrato entre Radián y Emdupar está próximo a vencer, por lo que la Empresa Pública de Valledupar, hoy intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, escogió mediante licitación pública No IP – 001 – 2023 en un proceso a través del Secop II a la empresa, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga como nuevo gestor comercial para que ejerza las funciones que hacía Radián.
“Fue un proceso transparente por que se invitaron a varias empresas, entre las que participaron se encontraban Veolia y Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, al final se inclinaron por el último debido a que tenían indicadores financiero, técnico y administrativo de eficiencia a nivel nacional y es un gana, gana para ambas empresas”, dijo Pablo Jaramillo agente especial de Emdupar.
En este sentido se firmó un contrato bajo la modalidad de riesgo compartido, que iniciará el primero de diciembre de 2023 y durará dos años, con el propósito de ejecutar actividades correspondientes a la gestión comercial de Emdupar.
TE INTERESARÍA LEER: Orden de captura contra Cielo Gnneco fue revocada, pero fiscal será investigada por dicha decisión
Cabe recordar que Radian tiene una demanda a la empresa por 52.000 millones de pesos, el 10 de noviembre habrá una audiencia y Emdupar con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos está armando un equipo jurídico para defender a la empresa.
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…
Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…