Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

El Para tenis de mesa de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 ya tiene casa

14 octubre, 2025

La evaluación estuvo encabezada por el delegado argentino Santiago Mercadé, una de las voces más autorizadas del Para tenis de mesa en el mundo.

4aefafc9-7b4b-4d91-a211-6e237a1c9bb9


Última actualización octubre 14, 2025 a las 05:54 pm

El auditorio principal del recinto (una de las obras más imponentes que construye la Gobernación del Cesar) fue avalado por la International Table Tennis Federation para albergar la disciplina, luego de una visita técnica en la que se revisaron a detalle las condiciones del espacio y su adaptación al reglamento internacional.

La evaluación estuvo encabezada por el delegado argentino Santiago Mercadé, una de las voces más autorizadas del Para tenis de mesa en el mundo. Tras su recorrido por el lugar, Mercadé destacó el trabajo adelantado por el comité organizador y aseguró que el CCMV ofrece las condiciones necesarias para recibir a los mejores deportistas del hemisferio.

“El espacio propuesto cumple con las especificaciones técnicas exigidas. La articulación entre las diferentes áreas organizativas garantiza un escenario a la altura de un evento continental”, afirmó el delegado.

Durante la competencia se disputarán 37 medallas en las modalidades de sencillos y dobles (masculino y femenino), además del dobles mixto. Para la organización, contar con un escenario cultural adaptado a un evento paralímpico representa un paso clave para consolidar a Valledupar como un destino de turismo deportivo inclusivo.

TE INTERESARÍA LEER: Fernando Dangond Castro, el compositor de palabras mágicas y multifacético estilo vallenato

Mercadé, gerente de competiciones y exintegrante del Umpires and Referees Committee de la ITTF, acumula una trayectoria técnica que respalda la preparación de las justas. Su participación no solo aporta rigor, sino que asegura estándares de primer nivel en juzgamiento y operación.

La elección del Centro Cultural de la Música Vallenata no es casual. Más allá de su imponente infraestructura, este espacio se perfila como símbolo de una ciudad que se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más importantes de su historia. Moderno, accesible y con una ubicación estratégica, el escenario se convertirá en vitrina continental.

Con esta designación, Valledupar afianza su papel como sede de grandes eventos deportivos, al tiempo que impulsa la inclusión, el turismo y la economía regional en la antesala de unos Juegos Parasuramericanos que prometen hacer historia.