16 octubre, 2025
En 2023, Steven decidió contactar al alcalde de Barranquilla por medio de sus abogados para informarle de su existencia.
Última actualización octubre 16, 2025 a las 07:30 am
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó la paternidad del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, sobre Steven Castellanos Ramos, un joven bogotano de 33 años que a partir de ahora llevará el apellido Char Ramos.
Steven nació el 17 de junio de 1992 y fue registrado por Jorge Eliécer Castellanos Moreno, quien figuró como su padre durante 30 años. Sin embargo, en medio de una conversación familiar, la madre reveló que el verdadero progenitor era Alejandro Char Chaljub.
En 2023, Steven decidió contactar al alcalde de Barranquilla por medio de sus abogados para informarle de su existencia. Posteriormente, interpuso dos demandas: una para impugnar la paternidad de Castellanos Moreno y otra para que la justicia determinara la filiación con Char Chaljub.
TE INTERESARÍA LEER: Iván Zuleta y la alcaldía de Valledupar llevarán acordeones a niños y jóvenes
El proceso fue admitido el 9 de mayo de 2024, y meses después una prueba de ADN practicada por la Universidad Nacional confirmó que Castellanos no era el padre biológico.
Sin embargo, el 20 de agosto de 2025, cuando debía realizarse la prueba genética entre Char y Steven, el Instituto de Medicina Legal reportó la no comparecencia del mandatario. Ese mismo día, el abogado de Char presentó un documento en el que el alcalde reconocía voluntariamente la paternidad, dando un giro definitivo al proceso.
Con base en ese reconocimiento, el juzgado determinó que el acto era válido, libre e irrevocable, al tratarse de una confesión directa y espontánea del propio Char.
“Solo después de 33 años tuve conocimiento de su existencia. Esta decisión la tomé junto a mi familia y en cumplimiento de la ley”, afirmó el mandatario, quien aseguró que actuará conforme a lo dispuesto por la autoridad judicial.
Con esta sentencia, se cierra un capítulo familiar que permaneció oculto durante más de tres décadas y que ahora redefine la historia personal del alcalde de Barranquilla y de su hijo recién reconocido.