25 octubre, 2019
El Cesar está entre los departamentos con mayor vigilancia por parte de los organismos de seguridad del Estado.
Última actualización octubre 25, 2019 a las 08:08 am
Así lo reveló el comandante de la regional #8 de la Policía, general Mariano Botero Coy, quien asegura que la ciudadanía tendrá garantizado su derecho al sufragio.
La jornada para elegir gobernadores, alcaldes, diputados y concejales contará también con el apoyo de las Fuerzas Armadas, precisamente del Ejército y la Armada, en tres departamentos.
“Tenemos focalizados 21 municipios en los que contaremos con apoyo de nuestras Fuerzas Militares, (Ejército Nacional y Armada Nacional) en tres departamentos, La Guajira, Cesar y Bolívar, donde se ha dispuesto de unas medidas de seguridad especiales paras garantizar que la comunidad ejerza su derecho al voto”, aseguró.
La labor de los uniformados será entregar y guiar a los sufragantes con recomendaciones que impidan los delitos electorales que en las pasadas elecciones dejó un saldo de 22 detenidos.
Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula, incurrirá en prisión de 4 a 8 años. #VotacionesSeguras #PlanDemocracia2019 #DelitosContraElSufragio pic.twitter.com/KVM2VidBtI
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) October 25, 2019
Además, los miembros del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes garantizarán la seguridad ciudadana con apoyo de personal de la Sijin, la Dirección de Inteligencia Policial y la Dirección de Tránsito y Transporte, entre otras.
Según el comandante, en el contexto de las campañas electorales se registraron hasta ahora 111 hechos de violencia y 108 amenazas a candidatos a las diferentes corporaciones.
De igual forma, pidió a la ciudadanía denunciar cualquier hecho que vulnere los derechos y leyes electorales a través de la línea 123 de la Policía Nacional.