Con el fin de tener ahorros por gastos administrativos asociados cercanos a $700 millones, el presidente Iván Duque eliminará 33 cargos con el decreto 1186 y que, entre otros, afecta a cinco áreas de Gobierno.
Entre los cargos eliminados está el consejero vicepresidencial, la consejería para asuntos políticos, la consejería para asuntos económicos y transformación digital y hasta un mayordomo bajo la tutela del DAPRE. El gobierno justificó que esta medida hace parte de la política de austeridad en el uso de los recursos públicos.
TE INTERESARÍA LEER: Esperanza Gómez quiere llegar al Congreso en 2022
Un mayordomo, 11 asesores, un consejero vicepresidencial, 3 consejeros presidenciales y 3 secretarios ejecutivos son algunos de los que dejarán de existir.
Aunque en total se eliminaron 33 cargos, el mismo decreto creó 27 nuevas plazas. Por ejemplo, en el despacho de la jefe de gabinete, María Paula Correa, se creó un cargo de jefe de oficina para la atención e integración socioeconómica de la población migrante, dos asesores, un secretario del despacho, un secretario ejecutivo y un auxiliar administrativo.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…