Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Drones y cámaras refuerzan la seguridad en la carrera cuarta: alianza entre Alcaldía y DPA 

13 noviembre, 2025

El proyecto busca fortalecer la seguridad en la margen derecha del río Guatapurí, una zona con alta afluencia de visitantes, comercios y espacios recreativos.

694a6fea-44fd-4347-a695-ec20689ee4f0


Última actualización noviembre 13, 2025 a las 12:39 pm

La carrera cuarta, uno de los corredores más transitados y comerciales de Valledupar, cuenta desde esta semana con un nuevo sistema de vigilancia que incorpora drones y cámaras de alta resolución. La iniciativa, denominada “Unidos por la Seguridad de la 4ta”, surge de una alianza entre la Alcaldía de Valledupar y la empresa privada Dairy Partners Americas Manufacturing Colombia Ltda (DPA).

El proyecto busca fortalecer la seguridad en la margen derecha del río Guatapurí, una zona con alta afluencia de visitantes, comercios y espacios recreativos. Las nuevas herramientas tecnológicas permitirán monitorear la zona en tiempo real y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

TE INTERESARÍA LEER: Alcaldía de Valledupar fortalece diálogo intercultural con comunidad Kogui para mejorar acceso a la salud

“Queremos que la carrera cuarta sea un lugar tranquilo, donde tanto los ciudadanos como los turistas puedan transitar con confianza. Con el apoyo de DPA, implementamos tecnología de punta para reforzar la seguridad, y esperamos que más empresas se sumen a esta estrategia”, afirmó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán.

Por su parte, Andrés Reinoso Giraldo, gerente de la planta de DPA en Valledupar, destacó la importancia de la articulación entre el sector público y privado para generar entornos seguros. “La seguridad se construye entre todos: autoridades, empresas y comunidad. Nuestro compromiso es aportar al bienestar de quienes viven y trabajan en esta zona”, sostuvo.

Además del uso de drones, el programa contempla la instalación de cámaras en puntos estratégicos y la coordinación con la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y otros organismos de seguridad, que aumentarán los patrullajes en el sector.

De manera paralela, se adelanta una campaña de prevención y cultura ciudadana dirigida a comerciantes y residentes, con mensajes sobre convivencia y canales seguros para reportar situaciones que alteren el orden.

La Administración Municipal considera este proyecto como un paso hacia la modernización de la seguridad urbana, con el propósito de replicar el modelo en otras zonas de Valledupar.