Diomedes Díaz fue y sigue siendo un referente muy importante, quizás el más, en el genero vallenato y siempre será recordado con el cantor más grande que ha tenido esta música colombiana. Pero antes de forjarse como el gran artista que fue y dejar plasmada su voz en centenares de éxitos, al ‘Cacique’ lo llevaron a la cúspide, sus composiciones.
Así fue como Díaz Maestre logro permear la industria de la música que, para muchos, en ese entonces, seguía siendo provinciana. Antes de escribir su historia como cantante, Diomedes ya tenía canciones grabadas por Jorge Quiroz y Luciano Poveda, ‘Poncho’ Zuleta, Rafael Orozco y Jorge Oñate.
TE INTERESARÍA LEER: ¡Un fenómeno al que llamaron Diomedes!
El ‘ídolo de las multitudes’ reveló en una entrevista que su primera canción fue ‘Elida de mi corazón’ se la compuso a una mujer que conoció en el corregimiento de La Junta, La Guajira, su tierra natal. Diomedes manifestó que esa letra iba dirigida a una señora mayor que él, que conoció en las cantinas del pueblo.
‘La negra’ y ‘Cantor campesino’, fue de las primeras conocidas por el público; pero indudablemente fue ‘Cariñito de mi vida’ interpretado por Rafael Orozco con el acordeón de Emilio Oviedo, que lo dio a conocer.
Con un extenso repertorio musical como compositor y lo hecho como cantante, lo hacen consagran indudablemente como el artista más grande de esta música originaria del caribe colombiano.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.