Vallenato

Diego Daza fue operado de la laringe

De última hora y después de hacerse unos exámenes previos, Diego Daza fue intervenido de emergencia de la laringe en Bogotá.

De esta manera lo conoció de manera exclusiva PRIMERA LÍNEA, gracias a una fuente en la Fundación Santa Fe, donde el joven cantante fue llevado al quirófano la mañana de este miércoles 27 de marzo.

En un comunicado previo, el equipo de mánager Joaquín Guillén Jr., y Rafael Rico Jr., información que su artista había sido sometido a una cirugía “por complicaciones con el reflujo gastroesofágico”, algo que quedó desvirtuado con el parte médico conocido por este medio de comunicación.

Daza llegó la Fundación Santa Fe el martes, fue atendido con un grupo de médicos quienes enviaron exámenes para conocer su situación y luego de conocer los resultados decidieron operarlo la mañana de este miércoles.

La afectación en la voz del cantautor comenzó a ser notables en sus últimos conciertos, especialmente después del Carnaval de Barranquilla, algo que llamaba la atención de sus seguidores. Se está a la espera de un nuevo parte médico, que indique el número de días para su recuperación y sí podrá el artista estar en el marco del Festival Vallenato.

Cabe destacar que otros artistas ya han pasado por este tipo de intervenciones son Jean Carlos Centeno, quien fue operado por pólipos en sus cuerdas vocales. Diego Daza habría pasado por un procedimiento similar debido a una presunta lesión en sus cuerdas vocales.

¿Quién es Diego Daza?

Diego Daza es una de las figuras nuevas del género vallenato, con su primera producción discográfica tiene sonando canciones como ‘La soltería’, ‘Tu enredo’, ‘Diez mil veces tu’, entre otras, en departamentos como La Guajira, Cesar, Atlántico, Bolívar y Magdalena.

También es uno de los compositores más destacados y a quien le han grabado éxitos de la talla ‘Esperando que vuelvas’, ‘Goza, goza’, ‘La borrachera’, ‘Amor bendito’, ‘La chacha’, ‘Problema tuyo’, ‘Tema superado’, grabadas por artistas como Nelson Velásquez, Peter Manjarrés, Kvrass, Michel Torres, Orlando Liñán, Martín Elías, ‘Churo’ Díaz, entre otros.

Posibles problemas que ocasionan una cirugía de laringe

Los pólipos, nódulos y granulomas en las cuerdas vocales son excrecencias no cancerosas (benignas) que producen ronquera y voz susurrante.

La causa más común que originan los pólipos y granulomas es el reflujo gastroesofágico o la inhalación humo industrial o cigarrillo.

Entradas recientes

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace