Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Develarán placa conmemorativa en Aguachica, en honor a las víctimas de desaparición forzada

20 mayo, 2025

En el municipio del sur del Cesar, el 21 de mayo se llevará a cabo una audiencia pública de seguimiento de las órdenes emitidas en el marco del ‘trámite cautelar de Santander’

CONMEMORACION AGUACHICA (2) (1)


Última actualización mayo 20, 2025 a las 10:29 am

La JEP participará en un acto conmemorativo de víctimas de desaparición forzada en Aguachica (Cesar), en el marco del ‘trámite cautelar de Santander’ que busca proteger lugares y garantizar la búsqueda, recuperación e identificación de personas dadas por desaparecidas durante el conflicto armado. Este
trámite involucra también territorios del sur de Cesar, entre ellos Aguachica.

En el marco de estas medidas de protección, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad (SARV), presidida por el magistrado Raúl Eduardo Sánchez, solicitó la construcción de una placa conmemorativa en Aguachica. En ella deberán estar inscritos los nombres de más de 600 víctimas de desaparición forzada en la región como acto de memoria y dignificación.

El acto de develación de la placa, que por ahora contará con un primer listado de más de 70 nombres de víctimas, se realizará este 20 de mayo en el cementerio Católico Central de Aguachica y contará con la presencia de víctimas de la región, la Alcaldía Municipal de Aguachica y la JEP, entre otras entidades.

TE INTERESARÍA LEER: Ante protesta en ‘El Boliche’ por rebosamiento de manjoles, Emdupar atendió la denuncia

Esta acción simbólica busca reconocer el esfuerzo y la perseverancia de las familias buscadoras, y se erige como un lugar de memoria para honrar y recordar a quienes ya no están. Al mismo tiempo, pretende ser un acto para reafirmar que la labor de la Justicia Transicional Restaurativa no concluye en este punto, sino que se fortalece para continuar en el camino de la búsqueda, siempre al lado de las víctimas.

Audiencia pública de seguimiento a las medidas cautelares
De conformidad con lo ordenado en el Auto SAR-AT-212 de 2025, el 21 de mayo se llevará a cabo en Aguachica una audiencia pública de seguimiento de las órdenes emitidas en el marco del ‘trámite cautelar de Santander’. El objetivo de esta audiencia será hacer seguimiento a la construcción de la morgue de Aguachica y al fortalecimiento del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) en Bolívar, Boyacá y Santander.

La diligencia también buscará hacer seguimiento a la política pública de intervención de cementerios; verificar el cumplimiento de la develación de la placa conmemorativa para las víctimas de desaparición forzada en Aguachica; monitorear las solicitudes de búsqueda individuales recibidas al interior del trámite de protección; revisar las adecuaciones a las instalaciones del Cementerio Católico Central y verificar si se ha logrado alguna identificación de cuerpos recuperados en el marco de esta medida cautelar.