31 julio, 2025
Ciudades como Bucaramanga (7,3 %), Medellín (7,6 %) y Santa Marta (7,7 %) también se ubicaron en el grupo de mejor rendimiento laboral.
Última actualización julio 31, 2025 a las 07:55 pm
En medio de un panorama nacional que muestra señales de recuperación económica, Valledupar se destaca por haber alcanzado uno de los índices de desempleo más bajos del país. Según el más reciente informe del DANE sobre el mercado laboral en Colombia, correspondiente al trimestre abril-junio de 2025, la capital del Cesar registró una tasa de desocupación del 7,9 %, ubicándose por debajo del promedio nacional (8,6 %) y consolidándose entre las ciudades con mejor desempeño en materia de empleabilidad.
Ciudades como Bucaramanga (7,3 %), Medellín (7,6 %) y Santa Marta (7,7 %) también se ubicaron en el grupo de mejor rendimiento laboral, mostrando que el empleo formal avanza en distintos puntos del país.
TE INTERESARÍA LEER: Procuraduría confirma destitución e inhabilidad contra exfuncionarios de la UNGRD por escándalo de los carrotanques en La Guajira
En Valledupar, el descenso en las cifras ha sido interpretado como el resultado de un entorno más favorable para la inversión local, el fortalecimiento de la actividad empresarial y una serie de programas orientados al emprendimiento y la inclusión laboral. Durante los primeros tres meses del año, la ciudad había registrado un 10,1 %, por lo que esta nueva cifra marca un avance sustancial.
“Esto es reflejo del empuje de nuestra gente y de un trabajo en equipo entre todos los actores de la ciudad”, expresó el alcalde Ernesto Orozco, al referirse a los buenos resultados que hoy posicionan a Valledupar como referente de crecimiento laboral.
Con este comportamiento, Valledupar se perfila como una de las ciudades intermedias con mayor dinamismo laboral en el país.