1 septiembre, 2025
Con la estrategia 'Del escritorio al territorio', la Dirección Nacional de la Unidad para las Víctimas avanza con la entrega de indemnizaciones en los distintos departamentos del país.
Última actualización septiembre 1, 2025 a las 03:31 pm
Este lunes, 1 de septiembre, en Valledupar, la Unidad para las Víctimas entregó 485 indemnizaciones a víctimas del conflicto armado pertenecientes a cuatro municipios del departamento del Cesar, la inversión del monto entregado en la jornada superó los 5 mil millones de pesos y se suma a los más de 20 mil millones entregados en la territorial Cesar – La Guajira, en lo que va del 2025.
“Denuncien a los tramitadores” fue el llamado del Director Territorial de la Unidad para las Víctimas, Gustavo Benjumea Daza, durante la entrega de indemnizaciones en Valledupar, por más de $5.352 millones de pesos, la jornada benefició a víctimas del conflicto armado provenientes de Manaure, San Diego, La Paz y Valledupar, y se realizó con el acompañamiento de entidades del SNARIV.
TE INTERESARÍA LEER: Alcaldía de Valledupar asegura continuidad del PAE hasta final de 2025
“Estos recursos no pasan por manos de tramitadores. El proceso es directo y gratuito”, recordó Benjumea Daza, e insistió en denunciar a quienes pidan dinero a cambio de supuestamente agilizar el trámite, también una de las víctimas se refirió a este momento donde le entregaron su reparación individual, “Confíen en Dios, confíen en el gobierno que tenemos, el Gobierno de Gustavo Petro ha sido muy justo, me reconforta esta indemnización porque con esto salgo de miles de problemas”.
En la jornada participaron las entidades que componen el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) para reforzar la oferta institucional, asistieron la Alcaldía de Valledupar, la Secretaría de Salud, Icetex, Banco Agrario y otras entidades que acercaron la información a la población beneficiaria con el objetivo de cubrir las cinco medidas de reparación.