6 abril, 2025
La moda de usar IA para transformar tus fotos esconde un riesgo: tu identidad puede quedar expuesta y ser utilizada por ciberdelincuentes.
Última actualización abril 6, 2025 a las 09:06 am
Recrear tu rostro al estilo del encantador universo de Studio Ghibli puede parecer inofensivo y hasta divertido, pero expertos advierten que esta tendencia viral podría poner en jaque tu privacidad. Herramientas como ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial están siendo utilizadas para crear imágenes tipo animé, pero lo que muchos desconocen es que al hacerlo, también están entregando valiosa información biométrica sin saberlo.
TE PUEDE INTERESAR: Alianza Valledupar no levanta cabeza al caer ante Envigado
«Cuando el usuario usa estas herramientas de forma gratuita, el producto es el usuario», explica Mónica Vargas, máster en Inteligencia Artificial. «Tus datos, comportamiento e incluso tu rostro pueden ser vendidos para otros fines, como publicidad o peores». La experta advierte que los rostros subidos pueden ser utilizados por delincuentes para crear ‘huellas maestras’ y vulnerar sistemas de seguridad.
El riesgo es aún mayor cuando se trata de imágenes de niños. Vargas señala que hay redes criminales que podrían aprovechar esta información para fines ilícitos. A esto se suma el debate por los derechos de autor: muchos consideran que estas recreaciones también atentan contra la propiedad intelectual del legendario estudio japonés. La advertencia es clara: lo que parece una simple tendencia estética, podría terminar siendo una puerta abierta a graves violaciones de privacidad.