Política

Contraloría abre proceso sancionatorio fiscal contra el alcalde Mello Castro

“Por el no cumplimiento en forma total o plena de las acciones de mejora, y dado la normatividad vigente se solicita a la Directiva de Órgano de Control se habrá abra un Proceso Administrativo Sancionatorio”, con ese concepto, Maily Maureth Rosado Quintero, jefe de la oficina Asesora de la Contraloría Municipal de Valledupar, pidió abrir proceso sancionatorio contra el alcalde Mello Castro González.

De acuerdo al documento, conocido por PRIMERA LÍNEA, la sanción que se impondría es por “omitir adelantar las acciones tendientes a subsanar las deficiencias asociadas a la gestión fiscal”, propuestas para subsanar las deficiencias formuladas por el Equipo Auditor en las Auditorias contables de las vigencias 2018 y 2019, en entidades del Municipio de Valledupar.

“Con este comportamiento de la Directiva del Municipio de no implementar las Acciones correctivas en la contabilidad, ocasiona desgaste del Equipo Auditor, en razón a que se tiene que avaluar en forma permanente estas Acciones, pudiéndose ocupar la labor de Auditoria a otras actividades propias del órgano de control. Por lo que es de vital importancia que la entidad cumpla en forma cabal y plena con los Planes de Mejoramiento suscritos con el Órgano de Control”, manifiesta la Contraloría, a cargo de Mary Flor Therán Puello.

TE INTERESARÍA LEER: Restringen circulación de motocicletas en Valledupar durante el Festival de la Leyenda Vallenata

Entre los hallazgos del ente de control se incluye la depreciación acumulada registrada en Forma Global, de las vigencias 2018,2019 y 2020, y que el Municipio no ha logrado subsanar tal deficiencia; “incumpliendo así con los Planes de Mejoramiento y con la Normatividad vigente dispuesta por las propias políticas contables del Municipio de Valledupar, y por la Contaduría General de la Nación”.

Otro hallazgo se centra en que hay deficiencias en el inventario de los bienes de la propiedad, planta y equipo; deficiencias que a corte 31 de diciembre de 2020 se mantienen.

Uno más se evidencia por deficiencias del municipio en lo referente al sistema de control interno contable. Por último, el Municipio de Valledupar no dio cumplimiento a la Ley que obliga realizar la depuración de la información contable; “continúan cuentas de tipo contable, como es el caso inventarios de bienes muebles, la deprecación de los mismos sin depurar, el hallazgo 9, es referente a la no actualización de la inversión que el Municipio de Valledupar, tiene en la empresa Coolesar”.

Por todo esto, la Contraloría resolvió formular cargos “por incumplimiento a título de culpa grave, de adelantar las acciones tendientes a subsanar las deficiencias asociadas a la gestión fiscal, infringiendo presuntamente lo dispuesto en decreto 403 del 2020 en su artículo 81 literal c”.

De hallarse culpable, al alcalde Mello Castro González le podrían imponer el pago de una suma de dinero desde uno hasta 150 salarios diarios devengados o también separación temporal del cargo, hasta por 180 días.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace