Educación

Confirman destitución de 16 años a ‘reina’ de ‘cartel de la escalafón’

Deisy Johana Moreno Ríos, involucrada en un escándalo de corrupción al interior de la Secretaría de Educación del Cesar, fue suspendida e inhabilitada de manera oficial por 16 años para ejercer cargos públicos.

La Procuraduría Regional del Cesar emitió fallo de segunda instancia, confirmando lo sustentado el 30 de octubre de 2018.

Está relacionada: Concejales en líos con la Procuraduría

La mujer vinculada la Gobernación del Cesar, era la líder de un ‘cartel’, según las autoridades, que manejaba la escalafón de docentes, pero con diplomas falsos.

¿Cómo trabajaba el cartel del escalafón?

Según la documentación e investigación de la Procuraduría, Gustavo Cadenas Callejas denunció la presunta falsedad en la obtención de títulos de Licenciado en Educación Básica con énfasis en Informática de algunos profesores, allí comenzó todo.

Para el Ministerio Público, “con el comportamiento desplegado, además de haber incumplido en la descripción típica consagrada en el numeral 1 del Artículo 48 de la Ley 734 de 2002, se desconocieron los principios que garantizan la función pública, como son los de moralidad y responsabilidad”, dejando claro que Deisy Johana Moreno Ríos “procedió a pedir dineros a los docentes Nubia Isabel Ceballos de Palomino, Wilfran Pérez Mercado, Leidis Esther Ramos Iglesias y Elvira Ospino Martínez, para ser ascendidos en el escalafón desconociendo los principios de moralidad y responsabilidad que rigen el ejercicio de la función pública”.

La Procuraduría manifestó que, en junio de 2017, Moreno Ríos pidió “la suma de $5.500.000 a Gustavo Cadena Callejas con la finalidad de ascender en el escalafón de docentes”.

La defensa de la cuestionó dicha investigación y argumentos, aduciendo, entre otros puntos, que no había recibido dinero alguno de esa manera la Procuraduría dijo lo siguiente:

“El hecho de que finalmente el señor Gustavo Cadena no le haya entregado el dinero requerido a la señora Deisy Moreno, no implica que la irregularidad no se haya presentado, ya que, conforme a la definición del delito de concusión, es claro que el mismo tiene lugar cuando se induzca a alguien a dar o prometer al mismo servidor o a un tercero, por lo tanto, la conducta reprochada a la disciplinada en este punto se enmarca claramente en el citado tipo penal”.

Las faltas fueron calificadas como gravísimas y el grado de 15 culpabilidad imputado a título de dolo, esto dio como resultado que Deisy Johana Moreno Ríos fuera destituida del cargo e inhabilitada para ejercer funciones públicas por de 16 años.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace