Tu Valledupar

Concejo de Valledupar preocupado por adición a la plaza Alfonso López

La Alcaldía de Valledupar no ha dado claridad en la nueva inversión que quiere realizar a la remodelada plaza Alfonso López, por esa razón el Concejo solicitará un informe detallado acerca de la ejecución del proyecto.

“Existe una preocupación generalizada sobre la realización de esta obra en la ciudad de Valledupar, por lo que la comunidad y el Concejo de Valledupar requieren información sobre la ejecución del contrato, su estado actual y financiero”, dice un comunicado de la corporación.

El presidente del Concejo, Carlos Picón, explicó que “hoy no sabemos si se hará una adición o será otra figura porque la administración no se ha pronunciado. Ya se presentó la proposición escrita citando al secretario de Obras, Jorge Maestre, para que nos expliquen en el Concejo sí hay o no adición porque hay mucha especulación con respecto al tema”.

En un recorrido hecho por PRIMERA LÍNEA, el alcalde Augusto Ramírez Uhía confirmó la necesidad de adicionar $2.000 millones para terminar la obra, sin embargo la comunidad ha rechazado esta nueva inversión.

También estarán como invitados la interventoría, el contratista de la obra que es DP Ingenieros SAS y Meg Obras S.A.S, representado legalmente por Darío José Peinado Acosta, la Contraloría Municipal y comunidad en general.

Una de las preocupaciones grandes es que la plaza Alfonso López debería estar lista antes del 15 de abril, día en que se celebra la misa mayor en honor a Santo Ecce Homo, patrono de los vallenatos. El alcalde de Valledupar tiene pensado ponerla a disposición del público el sábado 13 de abril.

¿Quiénes citan al debate?

Los concejales proponentes del debate son José Amiro Aramendiz, Roberto Castro, Gloria Ovalle, Ricardo López, Jaime Bornacelly y Yesith Triana, por medio de la proposición N°008 del 27 marzo de 2019.

Para el proyecto de remodelación de la plaza Alfonso López y peatonalización de accesos, la Alcaldía de Valledupar destinó $8.736 millones, incluyendo interventoría, recursos provenientes de los impuestos que pagan los vallenatos. El plazo de ejecución es de 10 meses y la adjudicación oficial se hizo el 20 de marzo de 2018.

Entradas recientes

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace