Por: Karelis Rodríguez González


Mis redes




Comparte esta noticia

Con múltiples eventos culturales, ‘FormARTE’ de la Filarmónica del Cesar finaliza su primera etapa

26 marzo, 2025

Desde la Filarmónica del Cesar se ha informado que para todas estas actividades las entradas son libres.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 9.23.09 AM (1)


Última actualización marzo 26, 2025 a las 10:04 am

Con una extensa lista de eventos culturales, la Fundación Filarmónica del Cesar, finaliza la primera etapa del Programa de Formación en Música y otras Artes, FormARTE en la ciudad de Valledupar; una iniciativa que proporciona habilidades, conocimientos y la experiencia necesaria, para que niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar su creatividad, talento artístico y valores de paz en el territorio. Esto con el impulso del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del proyecto de fortalecimiento de la formación musical informal en Colombia, ‘Sonidos para la Construcción de Paz’ y el apoyo de la Fundación Nacional Batuta.

FormARTE es una propuesta pedagógica extracurricular, desarrollada gratuitamente desde octubre de 2024 en cinco instituciones educativas de la zona urbana y rural de Valledupar; beneficiando en su periodo inicial a más de 350 niños, niñas y jóvenes; incluyendo migrantes y grupos étnicos, formándolos en cuatro áreas artísticas: música, pintura, literatura y teatro. Esta propuesta, piloto en el territorio nacional se desarrolló en las instituciones educativas: Técnico La Esperanza, Andrés Escobar Escobar, San Isidro Labrador (Atanquez), Luis Rodríguez Varela (Los Venados) y Luis Ovidio Rincón (vereda Los Calabazos).

TE INTERESARÍA LEER: Preseleccionadas 1.000 personas para conformar la Logística del Festival Vallenato

Además de los talleres en los que los beneficiarios adquieren y/o estimulan sus habilidades artísticas, el proyecto FormARTE contempla un componente de formación de público en el que se realizan encuentros regulares en la casa Filarmónica del Cesar, con el objeto de acercar las artes y la cultura a la ciudadanía en general y de atraer y formar nuevos audiencias. En este marco, la Fundación Filarmónica del Cesar, presenta al público de Valledupar, una variada agenda de eventos gratuitos en los que niños, jóvenes y adultos pueden profundizar sobre artes, cultura y tradiciones y disfrutar de la experiencia creativa de importantes y celebrados artistas y hacedores regionales y nacionales.

La agenda de eventos preparada por La Filarmónica del Cesar para la presente semana es la siguiente:

  1. Miércoles 26 de marzo, 6:30 p.m. en la sede de la Filarmónica: conversatorio ‘Mujer, palabra y memoria’, organizado en asocio con el Colectivo La Creciente y el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Cesar, para conmemorar el día internacional de la mujer.
  2. Jueves 27 de marzo, 8:00 am, en las instalaciones de la I.E. Andrés Escobar Escobar, tendremos el concierto didáctico ‘Armonía elemental’ a cargo de la Orquesta Filarmónica del Cesar en articulación con algunos jóvenes beneficiarios de las formaciones artísticas.
  3. Viernes 28 de marzo, 7:00 am, concierto didáctico en la I.E. CASD Simón Bolívar, llevaremos concierto didáctico ‘Armonía elemental’ a cargo de la Orquesta Filarmónica del Cesar.
  4. Viernes 28 de marzo, 6:30 pm. en la sede de la Filarmónica del Cesar se llevará a cabo una conversación denominada ‘El teatro de la vida y los enigmas del escenario’, entre Deiler Díaz (director de Maderos Teatro) y el maestro Juan Carlos Moyano, escritor y dramaturgo con una trayectoria de 50 años, reconocido en el año 2021 con el Premio Nacional de Dramaturgia. Con este evento, se conmemora el día mundial del teatro.
  5. Finaliza la programación el sábado 29 de marzo, 6:30 p.m. en la casa Filarmónica del Cesar con el conversatorio cantado ‘Mis raíces’ que tiene como invitado a Chabuco, quien compartirá con los asistentes, detalles de su trayectoria musical, su origen y el vínculo con Valledupar y el vallenato.