Tu Valledupar

Con marcha contra la explotación sexual y comercial, ICBF cierra actividades de Semana Andina en Valledupar

En la Comuna Cinco de la ciudad de Valledupar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, regional Cesar, junto a toda la institucionalidad, llevó a cabo un ejercicio de movilización social para levantar la voz por los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de este municipio.

Múltiples han sido las actividades que durante esta semana se han estado realizando en las unidades de servicio de ICBF, así como desde el gobierno departamental se ha trabajado en las Instituciones Educativas para llevar el mensaje de prevención de embarazo en adolescentes.

TE INTERESARÁ LEER: ICBF en Valledupar lideró marcha contra la trata de personas

En esta oportunidad, el recorrido culminó en el parque principal del barrio La Nevada, con carteleras que llevaban mensajes de prevención y líneas de atención a las cuales la ciudadanía puede acudir en caso de conocer sobre algún riesgo o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Gabriel Castilla Castillo, director del ICBF en el Cesar, hizo su interlocución en este populoso sector de Valledupar, donde aseveró que a través de los programas de esta institución en el Cesar se viene adelantando, de manera articulada, un ejercicio de prevención para reducir las tasas de embarazos a temprana edad, este año bajo el lema ‘Hablamos claro’, ICBF desde la dirección de juventud ha atendido en diferentes programas a esta población, donde se proponen actividades para la ocupación del tiempo libre y el reconocimiento de sus derechos reproductivos y sexuales.

Castilla Castillo afirmó que se trata de un ejercicio donde se busca prevenir el embarazo en la infancia y la adolescencia, por lo tanto en el primer grupo etario mencionado se hace un trabajo reforzado en prevención de vulneración de derechos como abuso sexual y explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes (Escnna), los esfuerzos de la institucionalidad no terminan con el marco de la Semana Andina 2022, la institucionalidad hace un llamado a la ciudadanía para ser corresponsables en el ejercicio de garantizar derechos de los menores de edad.

Entradas recientes

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace

Valledupar tiene Consejo Municipal de Cultura, así quedó conformado

El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…

% días hace