Generales

Con guardabosques, Gobernación del Cesar protegerá el río Guatapurí de las huellas del turismo

‘Guardabosques por el río Guatapurí’, esa es la estrategia de protección ambiental presentada por la Gobernación del Cesar para sensibilizar a visitantes y propios frente al cuidado, protección y conservación de este valioso ecosistema.

“Me parece genial esta actividad, mi familia y yo venimos de Tolima y somos turistas sostenibles. Siempre tratamos de proteger lo que ya está conservado y conservar lo que aún no, por eso nos alegra mucho ver que se preocupan por conservar las fuentes hídricas y los sitios turísticos”, expresó el turista Jhorman Torres.

El programa liderado por la administración departamental inició con 25 jóvenes, capacitados previamente, y el acompañamiento del Ejército, Policía y vendedores no estacionarios de este sector, adscritos a la asociación Asprobhu.

“Nosotros, como comerciantes, también estamos llamados a promover la educación ambiental, crear conciencia con los turistas y propios sobre el manejo adecuado de las basuras, y la protección de los recursos naturales. Queremos que la gente tome conciencia de la importancia que tiene lo que nos brinda este río”, dijo Shirly Méndez, presidenta de Asprobhu.

TE INTERESARÍA LEER: Tres muertos y más de 400 sancionados por infracciones de tránsito durante el Festival Vallenato

Entre tanto, Odacir Camargo, secretario de Ambiente, dijo que los jóvenes del grupo de guardabosques estarán desplegados por toda la zona turística y natural del Guatapurí, incentivando el uso racional de recursos, cuidado de árboles y disposición adecuada de residuos sólidos.

“La idea es recordarle constantemente a la comunidad, sobre todo en esta temporada, que durante su visita al río no dejen la huella de los residuos, que disfruten de este importante ecosistema y al mismo tiempo contribuyan a su conservación y protección”, enfatizó Camargo.

Enseñar a las comunidades a cuidar los recursos naturales, con estrategias de educación ambiental para generar apropiación social por parte de los habitantes, que permitan establecer una corresponsabilidad en el cuidado y la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos, es otro programa en marcha de la Gobernación del Cesar.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace