Farándula

¿Cómo se verían hoy los artistas vallenato que están muertos según la inteligencia artificial?

Acudiendo a la inteligencia artificial, una serie de artistas del vallenato fue adaptado a la actualidad, a pesar de que algunos murieron hace muchos años.

Desde Leandro Díaz, Emiliano Zuleta Baquero, pasando por Diomedes Díaz, Patricia Teherán, e incluso Kaleth Morales, las imágenes son atractivas para los seguidores del género más escuchado en Colombia.

Gracias a Midjourney, laboratorio de investigación para la inteligencia artificial con el cual creamos imágenes a partir de descripciones textuales, de código abierto, al que se le pidió actualizar el retrato de figuras representativas del vallenato.

NO TE LO PUEDES PERDER: A Leandro Díaz se le murió un hijo, esta es la historia de Oscar Díaz

La importancia de IA permitió este gran collage de artistas representativos de distintas generaciones, entre las más adultas y jóvenes del folclor.

Estos son 10 de los artistas vallenato muertos creados con inteligencia artificial

Diomedes Díaz

El Cacique de La Junta falleció el 22 de diciembre de 2013, en Valledupar.

Emiliano Zuleta Baquero

El padre de Emiliano y Poncho Zuleta Baquero fue compositor, acordeonero y cantante de los mejores del género.

Enrique Díaz

Uno de los más recordados es Enrique Díaz por su particular manera de hablar.

Martín Elías

El hijo de Diomedes Díaz falleció cuando solo tenía 26 años de edad.

Patricia Teherán

Esta fue la más cantante más representativa del vallenato en cuanto a mujeres se refiere.

Kaleth Morales

El rey de la nueva ola, conocido por ser compositor, cantante y todo un artista dentro del escenario.

Jorge Oñate

El Jilguero de América fue el primero y más grande cantante del vallenato.

Leandro Díaz

El compositor ciego está en boca de todos gracias a la telenovela que personificó Silvestre Dangond. Su obra más grande es ‘Matilde Lina’.

Rafael Escalona

De los compositores mejor relacionados y más grandes del vallenato, Escalona abrió las puertas para el folclor en la capital.

Rafael Orozco

Fue el cantante insigne del Binomio de Oro de América y su canto es inolvidable.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace