Deportes

Comité Olímpico Colombiano destaca gestión de la organización de Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

El trabajo que viene realizando la organización de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, fue destacado durante la última sesión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Colombiano, COC, celebrada esta semana en Bogotá.

Durante la reunión, el director general de los juegos, Afranio Restrepo Villarroel, presentó el balance de la organización de las justas que a la fecha avanza con un 78 % del presupuesto asignado tanto para la adecuación y construcción de escenarios como para la organización y administración del certamen.

“A la fecha podemos decir que hemos cumplido con lo planeado en las diferentes etapas de la organización de los juegos, lo cual fue valorado por el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico, y la semana anterior por el Gobernador del Cesar (e) y el alcalde de Valledupar en presencia del señor Ministro del Deporte”, dijo Afranio Restrepo, quien reiteró que, a nueve meses de los juegos, un 80 % de la infraestructura ya está lista, de 36 escenarios, hay 30 construidos, dos en construcción y cuatro por construir.

TE INTERESARÍA LEER: Puntos y horarios para jornada masiva de vacunación contra COVID-19 en Valledupar

Otro de los avances de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, son las inscripciones del programa de voluntariado que ascienden a 900 personas, y la organización de eventos prejuegos como la sexta Copa Nacional Abierta Interligas e Interclubes de Esgrima, que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre en Valledupar.

Cabe destacar que en Valledupar se están ejecutando dos proyectos por más de $37.000 millones, en la sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar, de cara a los Juegos Bolivarianos del próximo año.

Se trata del coliseo cubierto multifuncional por un valor de $16.700, en el que se adecuarán graderías laterales para 1.720 personas, además de contar con una cancha multifuncional con medidas para disciplinas de gimnasia, y la construcción de la piscina olímpica certificada por Ia FINA, con cubierta y graderías, camerinos, oficinas, redes eléctricas, hidrosanitarias, obras de urbanismo y complementarias, cuya inversión es de $16.900 millones.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace