Generales

Comenzó construcción de aulas para 1.200 jóvenes de la UPC en Aguachica

Para garantizar un ambiente y unos espacios ideales para recibir la educación superior, el gobierno Monsalvo contrató la construcción del primer módulo de aulas en la Universidad Popular del Cesar, con sede en el Municipio de Aguachica que beneficiará a 1.200 estudiantes. 

Esta es una obra ideada y en plena ejecución por el Gobernador Monsalvo, quien en su primer ejercicio al frente de la Gobernación del Cesar dejó elaborados los estudios y diseños para construir aulas, laboratorios, escenarios deportivos y otras áreas de esta sede universitaria. 

TE INTERESARÍA LEER: Así financiarán construcción de cárcel para remplazar la Judicial en Valledupar

Ahora, con una inversión aproximada a los $24.000 millones, se intervendrá un área aproximada de 4.432 metros cuadrados, mediante la construcción de una torre de tres pisos.  

“Esta es una de esas obras importantes que el gobierno de Luis Alberto Monsalvo le entregará al Cesar, en infraestructura educativa. Tendremos tres pisos nuevos en la Universidad Popular del Cesar, sede Aguachica, donde cada uno consta baños, cuartos de aseo, cuartos técnicos, oficinas, sala de juntas, sala de estudio y aulas con una capacidad para 42 y 35 estudiantes, cada una, con sus respectivas sillas, tablero y televisores”, declaró la secretaria de Infraestructura, Esther Mendoza Peinado.  

Las obras incluyen además baños para mujeres y hombres, así como para personas con movilidad reducida, quienes tendrán un sistema de ascensor para garantizar su acceso; dos puntos fijos de escaleras metálicas, zonas verdes y área de circulación de andenes para comunicar el bloque existente con el proyectado.

“Con el fin de garantizar la funcionalidad del bloque de aulas, se tendrán instalaciones eléctricas, de voz y datos, contraincendio, hidráulicas y climatización correspondientes, a su vez se construirá un pozo profundo, una subestación eléctrica y la instalación de una planta eléctrica”, agregó la Secretaria de Infraestructura. 

La edificación de esta primera fase del campus universitario le permitirá a la UPC corregir el hacinamiento en aulas, ocasionado por la insuficiencia en la planta física existente, algo que limita la acreditación de nuevos programas y por ende la renovación de las ya vigentes, contenidos en las exigencias de calidad del Ministerio de Educación.  

Al Consorcio Unipopular se adjudicó este gran proyecto aprobado en el OCAD Regional, financiado con recursos del Sistema General de regalías, que incluye también la dotación de los elementos requeridos para el correcto funcionamiento de la estructura como es el caso de sillas para estudiantes y docentes, mesas, tableros, televisores, bancas, archivadores, jardineras, entre otros. 

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace