Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Cinco departamentos abren sus puertas a Didier Lobo

18 febrero, 2022

Caquet谩, Guaviare, Vichada, Meta y Antioquia fueron territorios que recibieron al senador y candidato al Senado de la Rep煤blica.

DIDIER LOBO CAQUET脕 (2)
Vichada fue su pr贸ximo destino. Desde Puerto Carre帽o conquist贸 votos de confianza en varias reuniones.


脷ltima actualizaci贸n febrero 18, 2022 a las 07:36 am

Despojado de discursos politiqueros y empoderado de las semillas de desarrollo que ha irrigado desde el Congreso de la Rep煤blica, el senador Didier Lobo Chinchilla recorri贸 cinco departamentos de Colombia en el marco de una marat贸nica jornada por la Amazon铆a, la Orinoqu铆a y la regi贸n Antioque帽a.

El cesarense, aspirante a la reelecci贸n por el senado, puso sus huellas en Caquet谩, Guaviare, Vichada, Meta y Antioquia, regiones que se han beneficiado con sus gestiones y leyes.

La jornada inici贸 en Florencia, Caquet谩, una regi贸n que cautiva con su hermosa vegetaci贸n y la calidez de una gente que se ha sabido reponer a la violencia y a la falta de oportunidades. All铆 fue recibido con pancartas, aplausos y sonrisas por m谩s de 2.000 personas que se concentraron en el polideportivo del barrio Juan XXIII.

TE INTERESAR脥A LEER: 驴Qu茅 har谩n las autoridades para mejorar la seguridad en Valledupar?

A Lobo le destacaron la gesti贸n de recursos para que en seis municipios se realice la revisi贸n y el ajuste de los Planes de Ordenamiento Territorial. Tambi茅n le agradecieron la apuesta por la construcci贸n de un parque recreo deportivo en el que disfrutan las familias del municipio de Cartagena.

La meta en Caquet谩 es seguir impulsando las clases populares y le apunta a la construcci贸n de una pista de BMX en la Villa Amaz贸nica de Florencia, para que los j贸venes puedan seguirle apostando a este deporte.

De Florencia parti贸 al Guaviare y se intern贸 en las zonas rurales. Por largas trochas lleg贸 hasta El Retorno, La Libertad, Calamar, El Capricho y Cristal, donde hizo historia al sentarse con campesinos de la regi贸n que nunca hab铆an tenido contacto directo con un senador. Luego arrib贸 a la ciudad de San Jos茅 del Guaviare donde recibi贸 el apoyo de empresarios y comparti贸 con m谩s de 700 personas que escucharon sus propuestas y logros.

芦El Guaviare est谩 en deuda con usted, ac谩 nunca le pusimos un voto en su primera campa帽a, pero usted hizo equipo con nosotros y trajo importantes recursos. Confiamos en que va a ver los frutos de ese sembrado que empez贸 a hacer hace mucho tiempo, as铆 el invierno haya estado inclemente o el verano nos est茅 azotando禄, expres贸 el l铆der Francisco Cuellar.

Para el Guaviare, Lobo gestion贸 m谩s de $31.000 millones para un proyecto de interconexi贸n el茅ctrica que beneficia a m谩s de 850 familias de la zona rural. Logr贸 un proyecto de energ铆a solar para que campesinos de Calamar mejoren la productividad y competitividad. As铆 mismo, coadyuv贸 en la gesti贸n y entrega de 2.000 tablets para estudiantes y docentes de 10 instituciones del Guaviare. 

Vichada fue su pr贸ximo destino. Desde Puerto Carre帽o conquist贸 votos de confianza en varias reuniones, debido a que ya le conocen su capacidad de gesti贸n pues consigui贸 que 12.000 personas de todo el departamento implementen sistemas de energ铆a renovable a trav茅s de un megaproyecto.

V铆a a茅rea despeg贸 hacia Villavicencio, Meta, donde se dio cita con 2.000 personas en el Parque de la vida. La gente lo recibi贸 con alegr铆a y aplaudi贸 logros como la congelaci贸n de los precios del GLP, la extensi贸n de la Ley de V铆ctimas, la gesti贸n de 5.000 tablets y recursos para electrificaci贸n rural.

Luego se concentr贸 en los municipios de Guamal y Granada con empresarios y campesinos.

Fortalecido por la empat铆a de los colombianos, Didier emprendi贸 un viaje al Departamento de Antioquia. All铆 logr贸 importantes alianzas desde la ciudad de Medell铆n, ratificando una vez m谩s que la campa帽a est谩 Mejor y M谩s Fuerte.

Finalmente, el senador regres贸 al Cesar donde emprender谩 un nuevo recorrido por el centro del departamento y luego se desplazar谩 a Cundinamarca y Valle del Cauca.