Con esta autorización, la campaña de vacunación podrá empezar en cuestión de días para los grupos de alto riesgo.
La producción de los arroceros del Cesar es de unas 20.000 hectáreas, con los cultivos generan cerca de 3.000 empleos directos.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el Ministerio de Salud, informó que durante la pandemia del Covid-19 ha disminuido notablemente la práctica de pruebas de VIH.
En el día de hoy el acceso se encuentra restringido a varios sectores por Alerta Roja por las lluvias que se presentaron en las últimas horas, en la zona rural de Santa Marta.
Con el registro de 84 trabajos inscritos, en las siete categorías, se cerró la fase previa. La ceremonia de premiación será el 18 de diciembre.
Por el momento el nuevo documento, que será presentado este lunes, no será obligatorio y los colombianos podrán seguir portando la cedula actual y no tendrán que cambiarlos.
Debido a la crisis económica y la disminución de sus ingresos muchos colombianos han recurrido a retirar sus cesantías para usarlas como sustento.
Para este viernes, el noticiero no saldrá al aire, en su habitual horario de las 6:30 de la tarde, debido a los equipos hurtados.
Con la implementación de mesas de diálogo y jornadas para la atención al ciudadano se fortalece su relación con los solicitantes.
El departamento del Cesar, sumó 207 nuevos casos de contagiados por coronavirus, según el más reciente informe de emitido por el Ministerio de Salud.
El presidente Iván Duque, también anunció la extensión del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable que, afirmó, ha funcionado adecuadamente durante los últimos tres meses.
Según señaló la entidad, al área protegida del parque solo podrán ingresar un total de 3.535 personas diariamente.
A esta iniciativa se suma el concejal Manolo Fernández, quien aseguró ya se hizo una atención permitiendo la esterilización de 156 animales.
En el departamento del Cesar se han registrado 6 casos de feminicidio de enero a octubre de 2020.
Durante los últimos días, Ruiz ha estado desarrollando labores sociales en favor de las personas afectadas por la ola invernal.
El gobierno de Donald Trump planea vacunar a 20 millones de personas en riesgo en diciembre, luego de 25 a 30 millones por mes.
En su informe de este domingo el Ministerio de Salud, reportó que 6.009 más se han salvado de la enfermedad en el país.
Luis Alberto Monsalvo explicó al contralor Felipe Córdoba que el proyecto inicial para este escenario deportivo fue planteado para albergar 40.000 sillas, pero no fue el escogido.
El alcalde Mello Castro puso en marcha el contrato para el mejoramiento de la malla vial del Municipio de Valledupar.
Las lluvias afectarían principalmente a La Guajira y zonas aledañas.
Durante un barrido preliminar, en el Cesar existen cerca de 500 hectáreas de cultivos que han sido afectadas por el invierno.
El Ideam informó que el huracán subió a categoría cinco, y azota fuertemente a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Hasta ese momento, "el ciclón tropical mantenía su desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 17km/h", anotó el Ideam.
En total se hicieron 164 intervenciones en salud y 30 pruebas para VIH a esta población ubicada en la Iglesia Tres Avemarías.
El contrato fue adjudicado al Consorcio Rehabilitación Valledupar, que tiene como representante legal a Darío Peinado, el mismo que lideró la criticada remodelación de la plaza Alfonso López.
Todos estos proyectos viabilizados tendrán acceso a recursos en capital semilla, por valor de hasta $124 millones.
La jornada del tercer 'Día sin IVA',se llevará a cabo de forma virtual el próximo 21 de noviembre.
Un estudio reciente, demostró que 90 de 100 colombianos que se han contagiado con coronavirus, se han recuperado de la enfermedad.
Esta recuperación permitirá que Parques Nacionales adelante en 3.409 hectáreas y 2.000 metros cuadrados, la restauración del ecosistema.
La usura es uno de los enemigos de pequeños comerciantes, quienes pagan hasta el 20 % por el préstamo a un mes de dinero.