El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, anunció que se encuentran establecidos más de 1.400 puestos de control, drones y helicópteros en las principales carreteras del país.
1.588 personas lograron superar el virus, ascendiendo la cifra a 34.937 recuperados.
De acuerdo con el ente acusador, los inmuebles, "habrían sido adquiridos con dineros producto de las irregularidades detectadas en los contratos de demolición, construcción y adecuación de cinco centros de salud, de los cuales, sólo uno fue terminado".
Como medida preventiva por falta de licencia, fue cerrada la emisora donde laboraba el locutor.
La medida iniciará a las 6:00 de la tarde del sábado 27 de junio y finalizará a las 5:00 de la mañana del martes 30 de junio.
Colombia llega a 80.599 casos de coronavirus confirmados, con un total de 44.460 casos activos.
La decisión fue adoptada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones que agilizó el proceso de portabilidad numérica de los usuarios cuando estos cambian de operador.
El director de la emisora Cafetal Stereo, Edgardo José Carreño Pavajeau, fue filmado agrediendo físicamente a una mujer a quien le causó varias heridas en el rostro y en el cuerpo.
En las últimas horas, la Gobernación confirmó 20 casos nuevos de coronavirus en La Guajira. Las muertes se traducen a 12 en lo corrido de la pandemia.
Guerra aseguró que es inocente de todas las acusaciones en su contra, que lo señalan de haber abusado o acosado sexualmente a ocho mujeres, según la denuncia publicada por la revista Volcánicas.
El coronavirus sigue abriendo espacio entre los colombianos y el número de muertes crece con el pasar de los días. Hoy miércoles 24 de junio el Instituto Nacional de Salud, reportó al Ministerio de Salud, la cifra de 87 personas fallecidas por COVID-19. Las cifras por fallecimientos en el país ascienden a 2.491. Mientras tanto, […]
El daño se habría registregistrado en una línea proveniente de Chinú - Sabanalarga - Fundación, apagando gran parte de la costa Caribe.
El nuevo horario que se cumple desde el martes 23 de junio inicia desde las 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y en la tarde de 2:30 p.m. a 4.30 p.m.
El Ejército Nacional confirmó que está en materia de investigación el presunto caso de abuso sexual por parte de unos soldados a una indígena menor de edad.
2.404 personas han fallecido por la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.
El presidente Iván Duque señaló que “quienes deciden tomar ese camino de la irresponsabilidad, lo que están es poniendo en riesgo la vida de sus seres queridos y la de ellos mismos”.
La madrugada de este martes 23 de junio, cuando dormía en su casa, un fuerte dolor lo sorprendió hasta el punto de enviarlo a la Unidad Clínica La Magdalena, en Barrancabermeja, Santander.
Entre las sugerencias dadas a Indupal está la prioridad para que en este cuatrienio se gestione mayor inversión en la zona rural de Valledupar.
El alcalde Mello Castro presentó un informe sobre el balance del segundo puente festivo con toque de queda, donde no se registraron homicidios.
Según el reporte, este lunes se procesaron 16.015 pruebas, dejando como saldo 39.786 casos activos.
El número de muertes en la capital del Cesar llegó a 11, cuatro hombres en los últimos cinco días. Los casos en todo el departamento ascendieron a 702.
Desórdenes y aglomeraciones se vivieron en la jornada de exención del iva en varios almacenes de cadena del país.
En el país hasta la fecha, se han recuperado 23.988 colombianos del virus.
El Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efectos la determinación que tomó la Superintendencia de Industria y Comercio en diciembre de 2019.
Cabe mencionar que, desde el primer caso confirmado (6 de marzo), en el país han sido procesadas 550.611 muestras.
El alcalde Mello Castro González informó que se implementará la medida del pico y género, para que los ciudadanos hagan sus compras.
El reporte más reciente del Ministerio de Salud confirmó 63 muertes más en las últimas 24 horas.
La secretaria de Obras, María Raiza Fuentes, anunció que la alcaldía estará a cargo de la contratación del proyecto, de valor superior a $1.060 millones.
Plasmar un pensamiento en un retrato es el reto que pone el ICBF a los niños y adolescentes de Colombia, en el marco de la crisis por la COVID-19.
El vehículo entregado al Cuerpo de Bomberos de La Paz hace parte de un proyecto entregado con recursos de regalías, tiene una capacidad de 2.000 galones.