Las sanciones serán económicas, de acuerdo a las pulgadas de las tuberías y el número de acometidas encontradas en cada predio.
"No esté saliendo mucho. No salga mucho. Siempre de la mano con Dios y no deje llegar mucha visita a su casa”, se escucha en el audio enviado por el ruiseñor del Cesar.
No es la primera vez que la modelo se aventura a dar “peligrosos consejos” de salud. Brebajes amazónicos para tratar el cáncer e invitaciones a no vacunarse hacen parte de la lista de sugerencias de París en contravía de toda evidencia médica.
Trujillo, recientemente se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores (2018-2019) y de Defensa (2019-2021).
Es señalado de ser el mayor abusador sexual de niñas del paramilitarismo, se cree que fueron más de 300 niñas violadas.
Los últimos desórdenes en el Balneario Hurtado dieron pie para que la Alcaldía de Valledupar abra la posibilidad de decretar cierre total de esta zona.
La banda criminal se autodenominaba ‘Los Bugguis’, y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y privados de la libertad de inmediato.
La Gobernación del Cesar en conjunto a la alcaldía local invertirán recursos para remplazar el Hospital Hernando Quintero Blanco.
En esta oportunidad, el abogado busca una indemnización de hasta $45 millones.
La próxima semana se definirá qué países van a recibir estas vacunas, la primera semana de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple los criterios que han sido considerados.
Cabe recordar que en ese mismo centro médico se encuentra recluido el cantante vallenato Jorge Oñate, quien iba a ser el homenajeado del Festival de la Leyenda Vallenata 2020 y tuvo que ser postergado por la pandemia.
El gobernador Nemesio Roys no ha hecho pronunciamiento sobre este caso particular y sigue trabajando desde Riohacha.
El secretario manifestó que en el Cesar se han activado las alertas ya que existen lineamientos para recibir pacientes de Bogotá, Tolima, Valle del Cauca, Antioquia y Norte de Santander.
Cinco proyectos anunció el gobernador Luis Alberto Monsalvo, donde la primera fase constituye formulación de estudios y diseños.
El Jefe de Estado recalcó que este decreto hace precisiones con respecto a restricciones de la movilidad, a limitaciones y a herramientas de control.
El mandatario durante su visita al Cesar entregará 200 motos a la Policía Nacional y orientará el programa ‘Prevención y Acción’ desde La Paz.
El Gobierno del Cesar comenzó el 2021 con una serie de cambios ya anunciados por el gobernador Luis Alberto Monsalvo.
La persona podrá expresar la dificultad que tuvo para realizar la prueba en el momento del abordaje. Tocará aislarse hasta conocer resultado.
Para no contener el impacto de la pandemia por la covid-19, Asova entregó 300 tapabocas en el Balneario Hurtado.
La Secretaría de Salud prepara la logística para garantizar el almacenamiento, distribución y aplicación de las dosis en primera fase.
La Alcaldía de Valledupar decretó ley seca y toque de queda durante varios fines de semana, en el comienzo del Año Nuevo.
Las IPS deben realizar el agendamiento de la cita de vacunación con fecha y hora, e informar al usuario. Aquí están los detalles.
En dos proyectos se trabajará en la ciénaga de Zapatosa, con más de $2.700 millones, recursos de las regalías productos del carbón.
En 17 municipios, el departamento contará con nuevas vías de acceso para potenciar el agro, mejorar seguridad e impulsar el turismo.
Un niño de 15 años de edad, padeció meningitis y hoy está sumido en la extrema pobreza. Esta es una campaña para ayudarlo a crecer feliz.
De acuerdo a Duque, el incrementó el 3,5% para el 2021, significa que es más del doble de la inflación para el cierre del 2020 (1.5%).
La inversión supera los $8.000 millones, con lo que realizarán obras como pavimentación en dos kilómetros en concreto rígido y otras acciones.
Los casos de 24 y 25 de diciembre se registraron en los Municipios de González, Aguachica y Pueblo Bello. A 10 aumentaron los lesionados.
El Gobierno Departamental emprenderá unas acciones, como el montaje de toda la tecnología para el seguimiento de las ambulancias.
La mercancía destruida está avaluada en $86 millones, que sería comercializada en los municipios del Cesar, sin el pago de impuestos.