El Consejo Académico recibirá la propuesta de ampliar la fecha límite de pago para los nuevos admitidos en las distintas sedes.
En total fueron 500 libros los que se entregaron en el barrio Sicarare y la distribución se hará extensiva a los demás barrios.
La institución Eloy Quintero Araujo recibirá una inversión cercana a los $3.000 millones en infraestructura.
Bosconia, Manaure, Río de Oro, Codazzi, El Copey, San Alberto, Curumaní, Chiriguaná, La Jagua de Ibirico y Pelaya, disputan el título.
Los dispositivos cuentan con planes móviles de 3GB, 200 minutos a cualquier operador y mensajes de texto.
Luis Alberto Monsalvo, ahora destinó cerca de $24.000 millones para construir una torre de tres pisos, con sus respectivos baños, cuartos de aseo, cuartos técnicos.
Uparsistem será la Institución educativa aliada en la puesta en marcha del programa ampliación de cobertura 2020.
El gobernador Luis Alberto Monsalvo oportunamente dotó a cada alumno bachiller 2020 de los 24 municipios no certificados.
El alcalde Mello Castro indicó que serán 600 estudiantes, de estratos 1 y 2, quienes se formarán este segundo semestre de 2020.
El porcentaje de condonación es de acuerdo con el estrato socioeconómico de los solicitantes, entre los estratos uno y hasta cuatro.
El gobernador encargado, Wilson Solano Gracia, lideró la firma de los convenios que permitirá el acceso a estudiantes a la educación superior.
Aquellas personas que no tomarían la prueba en casa siguen inscritas para realizarla durante la aplicación de Saber TyT segundo semestre de 2020.
La secretaría de Educación del Cesar presentó el diagnóstico realizado en cada uno de los establecimientos educativos del departamento.
La Gobernación del Cesar y el Sena firmaron un convenio que busca financiar hasta 20 nuevas ideas de negocios exclusivamente del departamento.
Padres de familia se mantienen en la posición de no regresar a sus hijos a las instituciones educativas, por la situación por el coronavirus.
La medida se toma, por primera y única vez, a razón que muchos educandos se han visto afectadas económicamente a causa del COVID-19.
La Universidad de Santander, Udes, ofertará el Programa de Comunicación Social y Periodismo, con énfasis en comunicación de paz.
Los cursos de formación en fútbol son virtuales con una intensidad de una hora diaria, entre 12 a 20 sesiones según la edad.
“El 89% de los padres de familia ya expresaron su deseo de no enviar a sus hijos a clases presenciales. Los lineamientos expedidos por el Ministerio de Educación no le permiten a muchas instituciones educativas, el regreso a la presencialidad”, expresó Martha Castillo, presidenta de ANDERCOP.
Su distribución priorizará a la población estudiantil y juvenil de grados 10 y 11 y de estratos 1 y 2, que presenta mayor riesgo de deserción del sistema educativo.
La medida cobija a 180 instituciones públicas y 1.260 sedes educativas e 24 municipios, sin incluir Valledupar que tiene autonomía propia.
Con una inversión de más de $6.300 millones el objeto del contrato espera beneficiar a 2.897 estudiantes del municipio.
El diputado José Mario Rodríguez Barriga lideró el debate, donde denunció además, la comercialización de drogas en distintos campus.
El gobernador Luis Alberto Monsalvo anunció una inversión de $2.499 millones para ejecutar un programa con material de apoyo a estudiantes.
El Personero de Valledupar ya solicitó al alcalde que agilice y de prioridad al Transporte Escolar en el Municipio y sus corregimientos.
El evento fue organizado por la Gobernación de Antioquia y transmitido por el canal regional Teleantioquia. Logro inédito parapraa el Cesar.
Nueve instituciones educativas del Cesar se ubicaron en el top 500 entre los mejores colegios de los 14.172 evaluados en las pasadas Pruebas SABER 11.
El Cesar lleva dos años consecutivos como ganador a nivel nacional del primer puesto con los establecimientos educativos rurales.
La Gobernación del Cesar invirtió cerca de $1.185 millones para dotar a instituciones educativas en Bosconia y El Copey.
La Secretaría de Educación del Cesar anunció además que 15 estudiantes de nacionalidad venezolana presentarán el examen del Estado.