24 septiembre, 2025
La Presidencia lo designó tras el impedimento de Eduardo Montealegre, quien se declaró víctima en el proceso por manipulación de testigos.
Última actualización septiembre 24, 2025 a las 06:14 am
Armando Benedetti asume como ministro de Justicia ad hoc en el espinoso caso de Álvaro Uribe.
En medio de la tormenta judicial que rodea al expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Casa de Nariño expidió el decreto 1014 de 2025 con el que Armando Benedetti fue designado como ministro de Justicia ad hoc. El encargo se centra, nada más y nada menos, que en adelantar las actuaciones administrativas relacionadas con el cumplimiento de la condena penal contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos.
La decisión se tomó después de que, el pasado 19 de septiembre, el Consejo de Ministros aceptara el impedimento del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre. Este último se declaró víctima dentro del proceso, lo que lo dejó automáticamente fuera de cualquier decisión relacionada con el caso Uribe. El vacío lo llenó Benedetti, quien ahora tendrá un papel clave en una de las batallas judiciales más polémicas del país.
TE PUEDE INTERESAR: Valledupar vibró con la tercera edición de la Copa Andrea Cañón
El decreto no solo lo habilita para intervenir en lo relacionado con la condena de Uribe, sino también para ejercer funciones específicas como cabeza del Consejo Directivo del INPEC y tomar determinaciones en procesos de conciliación ligados a la Cámara de Comercio de Bogotá. Incluso, su rol se extiende a temas de extradición de varios procesados, lo que amplía aún más la lupa sobre su gestión en este nombramiento.
Con este movimiento, la Presidencia activó el artículo 8 de la Ley 63 de 1923, que ordena trasladar las competencias a otro ministro cuando el titular es recusado o se declara impedido. Así, Benedetti entra al ruedo en un escenario cargado de tensiones políticas y judiciales, donde cada decisión puede avivar la controversia en torno al nombre de Álvaro Uribe Vélez y al papel del propio Gobierno en este proceso histórico.