30 agosto, 2019
Para el mes de julio de 2019, la tasa de desempleo en Colombia fue 10,7%, lo que representó un aumento de 1,0 puntos porcentuales respecto a julio de 2018 (9,7%).
Última actualización agosto 30, 2019 a las 03:54 pm
La capital del Cesar registró para el trimestre mayo – julio una tasa de 15,9%, un 0,3% menos que la cifra del trimestre abril – julio, cuando un 16,7% de su población se encontraba sin empleo.
#Empleo | En el trimestre mayo-julio 2019 las ciudades con las tasas de desempleo más altas fueron #Quibdó (18,6 %) y #Cúcuta (16,2 %). Cinco ciudades tuvieron tasas de desempleo de un solo dígito. pic.twitter.com/xaE3CtXgN0
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 30, 2019
La tasa global de participación se ubicó en 62,2%, lo que representó un aumento de 1,1 puntos porcentuales frente al trimestre anterior. Finalmente, la tasa de ocupación también aumentó del 51,1% al 52,9%.
Para el mes de julio de 2019, la tasa de desempleo en Colombia fue 10,7%, lo que representó un aumento de 1,0 puntos porcentuales respecto a julio de 2018 (9,7%).
#Empleo | En julio de 2019 la tasa de desempleo desestacionalizada, que corrige efectos calendario, se ubicó en 10,3 % para el total nacional. pic.twitter.com/HY9Ig1JZMt
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 30, 2019
Quibdó, que encabeza la lista de ciudades con más desempleo también redujo su tasa de 20,3% a 18,6%. Cúcuta escaló al segundo lugar con 16.2% de desempleo para el trimestre abril – julio.
Cartagena (7,3%), Barranquilla (7,6%) y Pereira (8,2%) continúan como las tres ciudades con menos desempleo del país.