Deportes

Así fue el paso del Fuego Bolivariano por Bogotá

Comenzó el viaje del Fuego Bolivariano por Colombia. En ceremonia realizada en el Comité Olímpico Colombiano, la antorcha pasó por Bogotá.

Desde Santa Marta, ciudad sede de los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos 2017, partió la antorcha bolivariana que recorrerá las principales subsedes de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

La atleta vallenata, Natalia Linares, y medallista olímpico Óscar Muñoz inauguraron el relevo y encendió el pebetero, en la Quinta de San Pedro Alejandrino lugar en donde arrancó el recorrido de los protagonistas que llevarán la antorcha hasta Valledupar.

Bogotá, ciudad subsede, recibió el relevo del Fuego Bolivariano en el Comité Olímpico Colombiano, en donde los atletas Yuberjen Martínez, Carlos Sanmartín, Gabriela Rueda, Yenni Arias y José Viafara, llevaron la llama hasta el pebetero ubicado junto al busto del varón Pierre de Coubertin.

TE INTERESARÍA LEER: De una soldado a una deportista: encendido el fuego para los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

El evento contó con la presencia de las directivas del Comité Olímpico Colombiano, Ministerio del Deporte, Organización Deportiva Bolivariana, autoridades de Valledupar, del Cesar, de Cundinamarca, Bogotá, embajador de Perú, Panamá, representantes del Gobierno de Bolivia y medios de comunicación.

“Yo solo tengo gratitud hacia los actores que han hecho posible que los Juegos Deportivos Bolivarianos se hayan realizado en nuestro país, gracias presidente Baltazar por creer en este proyecto que no ha sido nada fácil, pero que con el apoyo de ellos se ha podido sacar adelante”, manifestó Ciro Solano Hurtado, presidente del Comité Olímpico Colombiano.

Acto seguido, se dirigió al público Leonardo Hincapié, director de posicionamiento y liderazgo deportivo del Ministerio del Deporte quien manifestó que el Gobierno, mediante el MinDeporte, ha trabajado incansablemente para la organización y realización de este importante evento multideportivo.

TE INTERESARÍA LEER: Esta es la programación oficial de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

El gobernador encargado del Cesar, Andrés Felipe Meza Araújo, aseguró que el departamento cumplió con el reto de organizar los juegos de talla internacional, además del gran legado deportivo gracias a la infraestructura que se construye con recursos públicos.

Finalmente, el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana, Baltazar Medina se dirigió al público recordando la historia que tiene el encendido del Fuego en unos juegos multideportivos.

“Según la mitología griega el uso del Fuego lo adoptó el Comité Olímpico como un símbolo del olimpismo y es una tradición que hemos recogido todas las organizaciones que hacemos parte del movimiento olímpico, por eso este tipo de ceremonias nos recuerdan esos hechos y la importancia del recorrido que termina en la sede los Juegos” relató Baltazar Medina.

El recorrido continuará por Chimichagua, la subsede de los deportes de aguas abiertas, canotaje, triatlón y remo, evento que se cumplirá este viernes 17 de junio, a partir de las 5:00 de la tarde sobre el muelle flotante.

La llama llegará por último a Valledupar, en donde se encenderá el pebetero bolivariano en la ceremonia de inauguración, el próximo 24 de junio en el Estadio Armando Maestre Pavajeau y que simbólicamente dará inicio al certamen multideportivo que reunirá a 3.400 atletas, en 33 deportes y 54 disciplinas.

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace