Política

Aprobadas restructuración de pasivos y reforma del reglamento interno del Concejo de Valledupar

El Concejo de Valledupar aprobó, con modificaciones dos proyectos de acuerdos, que hacían parte de la intensa agenda de trabajo que desarrollan los corporados en su desempeño como instancia de control político.

En primer orden se destaca la aprobación del proyecto de acuerdo N° 008 del 12 de junio de 2020; por medio del cual se faculta al alcalde para modificar el acuerdo de reestructuración de pasivos, reorientar rentas y hacer modificaciones presupuestales.

Este proyecto fue aprobado con modificaciones casi del 90 % de su contenido, atendiendo a la competencia de la corporación frente a la autorización que confiere al ejecutivo municipal; cuyo fin se centra en autorizar al alcalde para que adelante los trámites tendientes a la concertación con los acreedores de la modificación del acuerdo de reestructuración, suscrito el 24 de septiembre de 2014 por el municipio de Valledupar.

TE INTERESARÍA LEER: Ante incremento de ocupación en UCI, Secretaría de Salud pide reforzar medidas en Valledupar

Del mismo modo, este proyecto que se convierte en acuerdo municipal N° 008 del 28 de julio de 2020, del cual es ponente el concejal Manuel Gutiérrez Pretel, autoriza al alcalde para reorientar rentas en el proceso de concertación de la modificación del acuerdo de restructuración de pasivos y a realizar movimientos presupuestales, específicamente con relación a las rentas de Procultura y Proanciano; siempre que se requieran, dentro de la formalización y concertación de este proceso.

Asimismo, los corporados aprobaron el proyecto de acuerdo N°009 del 14 de julio de 2020; en ponencia del concejal Luis Manuel Fernández, a través del cual se modifica parcialmente el reglamento interno del Concejo de Valledupar, acuerdo 015 del 2016, en lo que se dictan nuevas disposiciones con relación a este aspecto.

Este proyecto, convertido en el acuerdo municipal N°009 del 28 de julio de 2020, aprobado también en segundo debate, fue objeto de varias modificaciones, tendientes a reglamentar las actuaciones de la corporación, en particular lo concerniente a la elección de la mesa directiva, las fechas de elección que no estaban determinadas, lo referente al pago de los honorarios de los concejales, igualmente una actualización normativa frente al proceso de selección del secretario general y una actualización normativa frente al proceso de selección del Contralor municipal; además de otras disposiciones referidas al trámite de los proyectos de acuerdos.

Entradas recientes

Ivón Manjarrez lidera intención de voto en La Jagua del Pilar

Ivón Manjarrez se perfila como la candidata con mayor posibilidad de victoria en las urnas…

% días hace

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace