En las últimas horas se han entregado anuncios de modificaciones en las agendas de eventos a realizar en el Carnaval de la 44 en Barranquilla para el 2022, todo a razón del desafío que significada para organizadores de tal fiesta controlar los aforos y hacer la exigencia del carné de vacunas.
“Siendo responsables porque no tenemos los recursos para hacer el control, no haremos el desfile de la 21 el domingo de carnaval y tampoco el desfile de la conquista en la carrera 8, porque sabemos que no se puede controlar. Atendiendo a ser responsables no haríamos esos eventos”, dijo el director de Carnaval de la 44, Edgar Blanco, a través del canal oficial de comunicación de Instagram.
TE INTERESARÁ LEER: Sancionada con millonaria multa, clínica que vacunó contra COVID-19 a Rafa Pérez y a su esposa
Blanco aseveró que no quieren ser irresponsables con la organización de los eventos, ante el inminente riesgo que corren las personas que acuden a estas eventualidades por ser masivas y populares, aunque insisten en apostarle a la reactivación económica, los dos eventos ya cancelados no se harán porque serían difíciles de controlar ya que la asistencia asciende a más de 500 mil personas.
Sin embargo, Edgar Blanco aseveró que cuentan con la realización del piloto ‘Terrazas Carnavaleras’, que es uno de los espacios que se llevará a cabo porque esta diseñado para ejercer un control para preservar la vida de propios y visitantes.
En el video de Instagram se informa además que contarán con transmisión a través de plataformas digitales para que los eventos puedan llegar a las casas de quienes disfrutan el carnaval, ajustándose aún más a las recomendaciones que han hecho las autoridades para evitar que los contagios sigan aumentando ante la presencia de la variante Ómicron.
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…