Tu Valledupar

Alcaldía de Valledupar rematará vehículos abandonados en el Parqueadero Municipal

El Juzgado Tercero Civil Municipal ordena al alcalde Augusto Ramírez Uhía el remate de los más de 5.700 motocicletas y 120 que permanecen en estado de abandono en el Parqueadero Municipal de Valledupar.

Así lo dio a conocer el abogado Melkis Kammererdio, quien solicitó la aplicación del artículo 128 de la Ley 769 del 2002 del Código Nacional de Tránsito, que permite a las autoridades de movilidad declarar en estado de abandono los vehículos inmovilizados por más de un año.

La medida busca motivar a los propietarios de los vehículos retenidos a pagar las multas y cargos por servicio de grúa y parqueadero que adeudan, de lo contrario sus vehículos serán rematados.

La Secretaría de Tránsito tendrá que cumplir primero con el artículo 128 del Código Nacional de Tránsito.

Publicar por una vez en un periódico de amplia circulación nacional y en el territorio de la jurisdicción del respectivo organismo de tránsito, el listado correspondiente de los vehículos inmovilizados desde hace un (1) año como mínimo y que aún no han sido reclamados por el propietario o poseedor, para que dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la publicación, el propietario y/o poseedor del vehículo se presente a subsanar la causa que dio lugar a la inmovilización y a su vez, cancelar lo adeudado por concepto de servicios de parqueadero y/o grúa y luego se proceda a autorizar la entrega del vehículo.

Artículo 128 del Código Nacional de Tránsito

Una vez vencido el plazo para que el propietario salde su deuda, el vehículo será declarado en estado de abandono, lo que dará potestad al organismo de tránsito a proceder a la enajenación del vehículo para sustituirlo por su equivalente en dinero.

El abogado afirma que el cumplimiento del fallo también impedirá que terceras personas sigan “llenándose los bolsillos con el negocio que deja los cerca de 50.000 vehículos inmovilizados en Colombia por decretos inválidos”.

El medida no afectará a aquellos propietarios que tengan vehículos retenidos por decisión judicial, sin embargo, aquellos que se encuentren en alto deterioro o sean inservibles como consecuencia del agua, el sol y otros factores recibidos en el Parqueadero Municipal como resultado de choque o infracción, serán enajenados como chatarra, previo dictamen de un perito adscrito al organismo de tránsito respectivo.

Cuántos vehículos resguarda el Parqueadero Municipal de Valledupar

Según datos suministrados por la Secretaría de Tránsito, en la ciudad existen más de 7.800 vehículos inmovilizados, el 90% son motocicletas. De estos se calculan que 5820 estén en situación de abandono.

El aumento de motocicletas en estado de abandono se debe, en palabras de Kammerer, a los decretos que “ilegalmente” suscribe la administración municipal, y que violan el artículo sexto del Código Nacional de Tránsito, como el día sin moto o prohibir a menores de 14 años conducir.

El secretario de Tránsito Municipal, Víctor Arismendy, expresó su oficina se ha esforzado por evaluar el estado de abandono y que cerca del 30% de ya han sido inspeccionados.

“Eso no es un trabajo de 15 días como manifiesta el abogado sino, de seis u ocho meses. Estamos haciendo los actos administrativos para declararlos en abandono, pero necesitamos tiempo”, aseguró Arismendy.

El gerente de la Terminal de Transporte de Valledupar, Luis Fernando Cuello, manifestó estar de acuerdo con el fallo debido a que los $200 millones que recibe su oficina para la custodia de los más de 7.000 vehículos no son suficientes.

“Pagamos más de $10.000.000 anual en pólizas de seguro para evitar afectaciones por siniestros; en vigilancia, el guarda armado recibe $8.500.000 mensual por 12 meses; se invierte en mantenimiento de la maleza y aplicación del veneno, equipo de comunicación y convenio con bomberos”, dijo Cuello.

SI NO LO SABÍAS: CONTRATISTA DE LA ALCALDÍA DE VALLEDUPAR ESTAFA A FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

Entradas recientes

Nestlé lidera en Valledupar el Primer Simposio Nacional sobre Nutrición y Enfermería Pediátrica

Por encontrarse la fábrica DPA en Valledupar, se escogió esta ciudad para desarrollar el evento.

% días hace

DINALO-UPIDIR no puede emitir paz y salvo de obras musicales que solo SAYCO representa

El Tribunal Superior Del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil – Familia confirmó que el…

% días hace

Ivón Manjarrez lidera intención de voto en La Jagua del Pilar

Ivón Manjarrez se perfila como la candidata con mayor posibilidad de victoria en las urnas…

% días hace

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace