16 julio, 2025
Después de años de abandono, la Alcaldía inició la recuperación de 10 espacios públicos para el deporte y la recreación.
Última actualización julio 16, 2025 a las 10:35 am
Por más de seis años, los parques de Valledupar estuvieron sumidos en el abandono: canchas inutilizadas, juegos destruidos, infraestructura deteriorada y sin atención institucional. Esta situación afectó no solo la recreación, sino también el tejido social y la sana convivencia en distintos sectores de la ciudad.
Hoy, bajo el liderazgo del alcalde Ernesto Orozco Durán, esa historia empieza a cambiar. Gracias al compromiso de los vallenatos que pagan sus impuestos, y a través de la Secretaría de Obras Públicas y el INDER Valledupar, 10 parques están siendo completamente intervenidos, con una inversión que supera los $3.200 millones.
TE PUEDE INTERESAR: El barrio El Carmen celebra sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen del Carmen
«Estamos garantizando escenarios de diversión y deporte para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Iniciamos con los primeros 10 parques, aunque sabemos que las necesidades son muchas en toda la ciudad», manifestó el alcalde Orozco durante su recorrido por el parque del barrio Casimiro Maestre, uno de los beneficiados.
Entre los parques priorizados se encuentran: Los Cortijos, El Viajero, El Cerrito, Villa Castro, 12 de Octubre, Casimiro Maestre, La Victoria, Altos de Comfacesar, Chiriquí y El Carmen. Estos espacios serán renovados en infraestructura, mobiliario urbano y condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.
El mandatario hizo un llamado a la comunidad, ediles y líderes barriales para acompañar estas obras, denunciar cualquier daño a la infraestructura y promover el uso adecuado de los escenarios. «Mi compromiso ha sido claro: arreglar a Valledupar y recuperar estos espacios que unen familias y alejan a los niños de los malos hábitos», concluyó.