Por: Karelis Rodríguez González


Mis redes




Comparte esta noticia

Adiós a una era musical: MTV apagará sus señales musicales el 31 de diciembre de 2025

14 octubre, 2025

MTV anunció el cierre definitivo de sus canales musicales para diciembre de 2025. La decisión de Paramount Global pone fin a más de 40 años de historia televisiva que marcaron generaciones en todo el mundo, incluida la Región Caribe colombiana.

programas-inolvidables-mtv-extranamos-foto


Última actualización octubre 14, 2025 a las 11:50 am

Con resignación y nostalgia, miles de seguidores de la música por televisión reciben la noticia de que Paramount Global ha confirmado el cierre definitivo de cinco señales musicales de MTV: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. El apagón se hará efectivo el 31 de diciembre de 2025, marcando el fin de una de las etapas más influyentes en la historia de la televisión musical.

Desde sus inicios, MTV representó mucho más que un canal: fue una plataforma de descubrimiento musical y un espacio cultural que marcó generaciones. En ciudades como Valledupar y en toda la Región Caribe, fueron muchos los jóvenes que crecieron viendo videoclips, rankings, conciertos en vivo y especiales que definieron estilos y sonidos. Hoy, ese escenario que acompañó a millones en todo el mundo comienza a desvanecerse.

El cierre de estas señales responde a varios factores. Entre ellos, las transformaciones en los hábitos de consumo, pues la audiencia se ha trasladado masivamente a plataformas de streaming como YouTube, Spotify y TikTok, donde la música se disfruta bajo demanda. También influye la reestructuración de la empresa matriz, Paramount Global, que busca reducir costos tras su fusión con Skydance Media. A esto se suma la pérdida de relevancia de la televisión musical tradicional, ya que desde hace varios años MTV dejó de centrarse en la música para volcarse hacia realities y contenido de entretenimiento, alejándose de la esencia que la hizo icónica.

TE INTERESARÍA LEER: Rafa Manjarrez ya es doctor Honoris causa de la Unica Universidad Católica Americana de Brandon, Estados Unidos

Aunque se desconectarán las señales musicales especializadas, el canal principal de MTV continuará al aire, pero con una programación enfocada en entretenimiento y formatos no musicales. Para muchos en Valledupar, que crecieron con MTV como banda sonora de su juventud, la noticia no es solo un anuncio corporativo, sino un golpe sentimental. Esperar el estreno de un video, compartir canciones con amigos o seguir los esperados MTV Video Music Awards formaban parte de una rutina que hoy pertenece a la memoria colectiva. La manera de vivir la música ha cambiado: antes era una experiencia compartida frente a la pantalla, ahora es más individual y fragmentada.

Aunque las señales tradicionales cierren, el espíritu de MTV seguirá presente en redes sociales, plataformas digitales y en los premios que conservan su nombre. Sin embargo, el cierre marca el final de una era en la que la música se veía, se sentía y se vivía de una manera distinta. Se va MTV como ícono de descubrimiento, comunidad y juventud, pero su legado quedará grabado en la historia de quienes la vivieron y la sintieron como parte esencial de su formación musical y cultural.