25 junio, 2020
Según datos emitidos por Fifa, el país ‘cafetero’ solo obtuvo el respaldo de 13 de los 35 votantes, mientras que 22 se inclinaron por la candidatura de Oceanía.
Última actualización junio 25, 2020 a las 05:00 pm
Se acabó la ilusión que se había generado en Colombia respecto a la posible organización del Mundial de Fútbol Femenino en 2023. El día de hoy el Comité de la FIFA eligieron a Australia y Nueva Zelanda como los países sede de la competencia, que en su anterior edición (2019) realizó Francia.
The #FIFAWWC 2023 hosts are @FFA & @NZ_Football.
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) June 25, 2020
Here you can find the FIFA Council vote breakdown. pic.twitter.com/uOxwl6ElL1
Colombia tuvo el respaldo mayoritario de los dirigentes suramericanos y europeos, en tanto que el presidente de la FIFA apoyó a Australia y Nueva Zelanda junto a directivos de Asía, África y Oceanía.
Todo indica que la decisión estaría relacionada con las condiciones del país, que, más allá de tener hospitales suficientes e implementaría lo que fuera necesario, no contaba con capacidad para trabajar sobre el control del dopaje y demás.
Colombia se había rajado en aspectos como estadios, vías, comunicaciones, orden público y demás aspectos logísticos necesarios para estar a la altura de una Copa del Mundo de mayores, que en la rama femenina tendrá por primera vez la participación de 32 selecciones.
"The host of the FIFA Women's World Cup 2023 will be…. Australia & New Zealand!!"
— CommBank Matildas (@TheMatildas) June 25, 2020
Cue pandemonium 🥳🤪#AsOne pic.twitter.com/JfqowJlDWg