Festival vallenato

Acordeoneros con pinta de rey vallenato en 2021

Una competencia de alto nivel se vivirá en el Festival Vallenato 2021, en la categoría Profesional, donde se encuentren ‘gallos’ con alto recorrido competitivo.

Casi que, sin sorpresas, en caso de no registrarse algo extraordinario, el nuevo rey vallenato se perfila como un acordeonero con experiencia, letrado y con antecedentes en la competencia del Festival de la Leyenda Vallenata.

Y todo apunta a que un joven, no tanto en fogueo sino en edad, será el reemplazo de Manuel Vega Vásquez, quien ganó en 2020.

TE INTERESARÍA LEER: Artistas, boletería y días que habrá conciertos en el Festival Vallenato 2021

Cerradas las inscripciones para la versión 54 del Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en homenaje al compositor Rosendo Romero Ospino, el compilado de participantes será desvertebrado y ahora entrará un proceso de escogencia por parte de los organizadores.

El proceso y dada las condiciones de salud obligan a reducir el número de participantes, así como de rondas eliminatorias. Para este 2021, el Festival Vallenato solo contará con 30 acordeoneros en primera ronda, que será el viernes 15 de octubre, en la plaza Alfonso López.

De esos 30 inscritos, ya no pasarán a segunda ronda 15 como habitualmente se hacía, ahora solo avanzarán 10 a semifinal, el sábado 16 de octubre.

Para el domingo 17 de octubre, la competencia solo tendrá acciones en la gran final, luego de las 7:00 de la noche, en el Parque de la Leyenda Vallenata, donde se dice solo llegarán tres acordeoneros y no cinco, como debería ser con el fin de tener una competencia más robusta.

De todo ese compilado, estos son los favoritos para quedarse con la corona del Festival Vallenato 2021, por talento, digitación, experiencia y mérito propio. Entre ellos están Javier Álvarez Orozco y Omar Hernández, segundo y tercer puesto respectivamente el año anterior.

Acordeoneros favoritos para el Festival Vallenato 2021

Javier Matta Correa

Más que jugado, Javier Matta es un acordeonero con renombre en el Festival Vallenato y recorrido. Este año dice que quiere ser rey para homenajear a Jorge Oñate, quien falleció este año tras secuelas del COVID-19.

Omar Hernández

De los grandes competidores y llenos de disciplina. Solo le falta la corona de Rey Profesional, porque ha hecho carrera en el Festival Vallenato y ha ganado distintas categorías.

Jesús Ocampo

Fue la gran sorpresa del Festival Vallenato en 2019. Con una gran digitación, siendo un buen representante desde la juventud para la trilogía vallenata, este joven oriundo del Difícil, Magdalena, cuenta con el respaldo de sus notas y relaciones para alcanzar la corona.

Javier Álvarez Orozco

Curtido en festivales, amplio conocedor del estilo tradicional y con 10 años de participación, Javier Álvarez espera que este 2021 sea su año soñado para alcanzar la corona.

Jaime Luis Campillo

Hace varios años viene presentándose a la categoría Profesional sin éxito en finales, sin embargo, su estilo y nota le dan para esperanzarse este 2021 con un año glorioso.

Nemer Yesid Tetay

De los buenos acordeoneros que tiene el género. Ha ganado cientos de coronas, pero la del Festival Vallenato, en Valledupar, le es esquiva desde su primera participación. Sin embargo, Nemer Tetay se la juega por participar y buscar su sueño de ser rey vallenato en la cuna de los más grandes.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace