
25 noviembre, 2025
Tribunal de Antioquia revoca absolución y condena a Santiago Uribe Vélez a 28 años de prisión por el caso ‘Los 12 Apóstoles’.
Última actualización noviembre 25, 2025 a las 05:02 pm
El Tribunal Superior de Antioquia estremeció el panorama judicial y político del país al revocar la absolución de Santiago Uribe Vélez y, en su lugar, condenarlo a 340 meses de prisión equivalentes a 28 años por su responsabilidad en el caso del grupo paramilitar conocido como ‘Los 12 Apóstoles’.
En un fallo de segunda instancia y 307 páginas, los magistrados concluyeron que Uribe Vélez incurrió en homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y un concurso de delitos catalogados como de lesa humanidad.
La decisión tumba el fallo del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, que el 13 de noviembre de 2024 había absuelto al hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El Tribunal fue tajante:
Además, impuso una multa de 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
TE PUEDE INTERESAR: Sisbén llegará a la zona rural de Valledupar para ampliar acceso a programas sociales
La respuesta del expresidente Álvaro Uribe no se hizo esperar. Desde su cuenta oficial publicó un mensaje breve pero contundente:
“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude.”
Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) November 25, 2025
El caso vuelve a poner bajo los focos a una familia que por décadas ha sido eje del poder político en Colombia, pero también blanco de cuestionamientos judiciales.
Aunque la sentencia todavía puede ser revisada por la Corte Suprema de Justicia mediante un recurso extraordinario de casación, el Tribunal ordenó medidas precisas:
Esto significa que, si la Corte mantiene la condena, Santiago Uribe deberá entrar a prisión sin beneficios.
El proceso por el caso ‘Los 12 Apóstoles’, uno de los expedientes más sensibles en la memoria reciente sobre connivencia entre estructuras criminales y sectores de poder, entra así en una nueva fase.
Con este fallo, el Tribunal reconfigura el rumbo de un caso que ha tardado más de una década en resolverse y cuyo impacto político vuelve a estremecer la escena nacional.