
24 noviembre, 2025
El CONPES 4169 autoriza un plan estratégico para renovar infraestructura y dotar hospitales entre 2026 y 2030.
Última actualización noviembre 24, 2025 a las 06:06 am
El Gobierno Nacional dio un paso hacia el fortalecimiento del sistema público de salud con la aprobación del CONPES 4169 del 30 de octubre de 2025, que autoriza la ejecución de un ambicioso proyecto para ampliar, modernizar y dotar la red hospitalaria del país. La iniciativa contempla una inversión total de $3,02 billones, que será implementada entre 2026 y 2030.
Según el documento, el plan será liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social e incluye la intervención de 102 sedes hospitalarias, así como la dotación con equipos biomédicos de última generación en 13 hospitales públicos. El objetivo es cerrar brechas históricas en infraestructura y capacidad tecnológica del sistema.
TE PUEDE INTERESAR: Concejo de Valledupar eligió Mesa Directiva para el 2026
“El sistema de salud público no puede seguir funcionando sobre estructuras viejas ni con equipos obsoletos. Los territorios más apartados merecen servicios como los de las grandes ciudades. Nuestra lucha es por una salud más justa, oportuna y equitativa”, afirmó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, al presentar los alcances del proyecto.
Una parte esencial del plan será la distribución estratégica de los recursos, priorizando territorios con mayores limitaciones en acceso a servicios de salud. Regiones incluidas en los Pactos Territoriales, como Catatumbo, Nariño, Boyacá y Chocó, recibirán inversiones por $867.808 millones, beneficiando de manera directa a 17 municipios que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a atención médica oportuna.