
10 noviembre, 2025
El perdón estatal no borra el horror, pero sí reabre la posibilidad de construir una democracia en la que ninguna idea sea castigada.
Última actualización noviembre 10, 2025 a las 12:43 pm
Con la fuerza de quien sobrevivió al olvido y al destierro, la senadora Imelda Daza Cotes fue una de las protagonistas del histórico acto en el que el Estado colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, reconoció su responsabilidad en el exterminio de la Unión Patriótica (UP).
Imelda Daza, víctima directa de esa persecución política que la obligó a vivir más de 26 años en el exilio, volvió a ocupar el lugar que durante décadas le fue negado. La senadora actualmente alza su voz en nombre de miles de compañeros y compañeras asesinados, desaparecidos y silenciados por pensar diferente.
TE INTERESARÍA LEER: Unidad para las Víctimas alerta por videos engañosos que prometen agilizar indemnizaciones en el Cesar
“Este es un acto de dignidad y memoria”, expresó la senadora, recordando que el exterminio de la UP fue un crimen contra la democracia colombiana. El reconocimiento público del Estado representa, para las víctimas y sus familias, un paso hacia la verdad, la justicia y la reparación que por años les fue esquiva.
Durante el evento, el presidente Petro pidió perdón a nombre del Estado por los crímenes cometidos contra el movimiento político surgido de un acuerdo de paz en los años ochenta, que terminó siendo blanco de la violencia más despiadada.
El perdón estatal no borra el horror, pero sí reabre la posibilidad de construir una democracia en la que ninguna idea sea castigada con la muerte y donde la memoria de la Unión Patriótica siga siendo un faro de verdad y justicia.
Este acto de perdón a las víctimas de la @UP_Colombia es la oportunidad para decirle al país que el Estado tiene un compromiso con este partido por el peso histórico de este genocidio político sin precedentes en América Latina.El exterminio de la UP:un crimen contra la democracia pic.twitter.com/5gne6uisRg
— Imelda Daza Cotes (@Imeldadaza) November 10, 2025