
30 octubre, 2025
El ICBF Regional Cesar realizó el Segundo Encuentro Popular de Familias Cuidadoras, un espacio que fortaleció alianzas entre comunidades e instituciones para avanzar en la creación de una red regional de cuidado mutuo y comunitario.
 
          
        Última actualización octubre 30, 2025 a las 08:07 pm
Con el objetivo de fortalecer las iniciativas comunitarias en torno al cuidado, se realizó el Segundo Encuentro Popular de Familias Cuidadoras de la región, bajo el lema “Red como mecanismo dinamizador de cuidado”. La jornada convocó a familias, organizaciones sociales, y entidades públicas y privadas interesadas en avanzar en la construcción colectiva de estrategias para el cuidado mutuo y comunitario.
Este espacio permitió identificar y reunir actores regionales y municipales que comparten el propósito de articular esfuerzos, compartir recursos y consolidar acuerdos previamente formulados durante el primer encuentro popular. La actividad impulsó el fortalecimiento de vínculos para coordinar acciones, intercambiar experiencias y ampliar la red de cuidado en los territorios.
TE INTERESARÍA LEER: Unidad para las Víctimas presentó su rendición de cuentas 2024 con avances
Durante el encuentro, los participantes profundizaron en temas prioritarios relacionados con el cuidado familiar y comunitario, mediante espacios de escucha y diálogo alrededor de inquietudes, necesidades y propuestas. Las familias cuidadoras expusieron reflexiones y aprendizajes derivados de procesos previos, como los círculos generativos y otras iniciativas comunitarias desarrolladas en la región.
Como resultado, se avanzó en la definición de objetivos, metas y posibles acciones conjuntas para consolidar una red regional de cuidado. Además, se elaboró un acta de intención en la que quedaron registrados los compromisos, el alcance de la red y los temas priorizados, con el propósito de fortalecer la cooperación entre comunidades, organizaciones y entidades participantes.
Este segundo encuentro se destacó por su carácter participativo y dinámico, marcando un paso significativo en la consolidación de una plataforma colaborativa para promover el cuidado mutuo, la corresponsabilidad y el bienestar colectivo desde los territorios.
 
	
	