
23 octubre, 2025
Con la llegada del ministro Benedetti al territorio, se espera la instalación de una mesa de diálogo que permita levantar el bloqueo.
Última actualización octubre 23, 2025 a las 04:20 pm
El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegará al Cesar para sostener un diálogo con las comunidades del pueblo arhuaco que desde el jueves mantienen bloqueada la vía Valledupar–Bosconia, una de las principales rutas del departamento, en reclamo de atención del Gobierno nacional y cumplimiento de acuerdos previos.
La cartera política emitió un comunicado en el que reiteró su respeto por las competencias legales, los tratados internacionales y las órdenes judiciales, en especial la Sentencia SU-419 de 2024 de la Corte Constitucional. En esta providencia, el alto tribunal invitó a los mamos del pueblo arhuaco a reunirse sin injerencia de terceros, con el fin de resolver las diferencias internas sobre la designación del cabildo gobernador y del representante legal del Resguardo Indígena Arhuaco de la Sierra Nevada.
En el pronunciamiento, el Ministerio instó a los sectores que adelantan la protesta a no recurrir a vías de hecho que afecten los derechos de otros ciudadanos, y recordó que los conflictos internos deben resolverse en el marco de la autonomía indígena.
TE INTERESARÍA LEER: Valledupar se consolida como Ciudad de Eventos con el II Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos
“Manifestamos de manera enfática que no existe acto administrativo en firme que registre alguna persona como autoridad indígena del pueblo arhuaco de la Sierra Nevada”, señaló la entidad, aclarando que el proceso continúa en trámite y que, mientras no se resuelva, la resolución en disputa no tiene efectos jurídicos.
El Ministerio del Interior reiteró además que “las vías de hecho, los bloqueos o los señalamientos injuriosos no son el camino para buscar la armonía del pueblo indígena”, y aseguró que desde el alto gobierno se han adelantado acciones para facilitar un acuerdo respetuoso entre las partes.
Con la llegada del ministro Benedetti al territorio, se espera la instalación de una mesa de diálogo que permita levantar el bloqueo y avanzar en una salida concertada a las diferencias internas del pueblo arhuaco, sin afectar la movilidad en el departamento del Cesar.