20 octubre, 2025
El lanzamiento se llevó a cabo en la Institución Educativa Técnico La Esperanza y contó con la presencia de autoridades locales y representantes comunitarios.
Última actualización octubre 20, 2025 a las 04:41 pm
En la comuna 5 de Valledupar comenzó oficialmente la ejecución del Programa de Mejoramiento de Vivienda, una iniciativa que busca transformar las condiciones habitacionales de familias en situación de vulnerabilidad y que representa un paso importante hacia el acceso a espacios más dignos y seguros.
La estrategia, impulsada por el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana – Fonvisocial, cuenta con el respaldo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. A través de esta alianza se intervendrán zonas esenciales de las casas, como baños, cocinas, pisos, lavaderos y enchapes, con el propósito de garantizar ambientes funcionales que mejoren la calidad de vida de los beneficiarios.
La primera fase del programa contempla la atención de 300 familias en diferentes sectores de la ciudad. De ese grupo, 99 ya fueron habilitadas en la comuna 5 y están distribuidas así: 52 en La Nevada, 39 en Bello Horizonte y ocho en el barrio 5 de Enero. Los hogares seleccionados iniciarán ahora un diagnóstico técnico y social, etapa previa a la ejecución de las obras.
TE INTERESARÍA LEER: La UPC demuestra su calidad académica en visita de apreciación de condiciones iniciales del CNA
El lanzamiento se llevó a cabo en la Institución Educativa Técnico La Esperanza y contó con la presencia de autoridades locales y representantes comunitarios. Durante el acto, el alcalde Ernesto Orozco Durán resaltó que este programa responde a compromisos adquiridos con la ciudadanía y marca el inicio de acciones concretas para dignificar la vida de cientos de vallenatos.
El gerente de Fonvisocial, Gabriel Pineda Arregocés, aseguró que este es solo el primer paso de un plan que seguirá llegando a más sectores urbanos y rurales, priorizando a las familias que enfrentan mayores carencias. El objetivo es avanzar hacia una ciudad con viviendas más seguras y entornos que reflejen la dignidad de sus habitantes.