13 octubre, 2025
La Alcaldía programó para este martes 14 de octubre el acto de primera piedra del proyecto, que intervendrá 2,9 kilómetros de vía.
Última actualización octubre 13, 2025 a las 08:44 am
Con expectativa, esperanza y mucha ilusión esperan los habitantes del sector entre Batallón La Popa – Don Alberto y urbanizaciones cercanas, la tan anunciada intervención del tramo vial que por años permaneció en pésimas condiciones y solo hasta ahora será atendida en su totalidad por la Alcaldía de Valledupar.
El proyecto denominado mejoramiento y/o construcción de la calle 16 desde la glorieta del batallón – anillo vial, integrará una doble calzada con perfil V1B, dividida en dos tramos, la instalación de tres glorietas, vías anexas hacia el barrio Don Alberto y la diagonal 11k; canal colector de aguas de lluvia; y obras complementarias de drenaje, señalización, espacio público y ciclorruta.
En menos de 24 horas comenzamos a escribir una nueva historia para Valledupar. Arreglarlo fue un compromiso con los habitantes de Don Alberto y el suroccidente de la ciudad, por eso mañana martes los espero, a las 7:00 a.m., para que juntos Arreglemos Esto. pic.twitter.com/YIKM97YFXa
— Ernesto Orozco Durán (@ErnestoOrozcoD) October 13, 2025
Históricamente la zona fue atendida por un informal ‘tapahuecos’, quien, con pala, balde, pico y un termo de agua para soportar las fuertes temperatura, echaba arena con piedras y rellenaba los cráteres situados al lado y lado de la vía, esperando monedas de los transeúntes. Así era su diario vivir.
Don Alberto y todas sus etapas, Altavista, Flores de María, Rafael Escalona, Tobías Daza, Francisco de Paula, Ciudadela Comfacesar, San Torini y la vía salida al corregimiento de La Mesa, serán los principales beneficiarios de esta iniciativa que buscará reducir tiempos de desplazamiento, mejorar conexión entre barrios y aumento de la seguridad vial.
El acto de primera piedra está programado para este martes 14 de octubre, a partir de las 7:00 de la mañana, en la esquina sur del parque de Don Alberto, donde el alcalde Ernesto Orozco, contratista, interventoría y la Secretaría de Obras Públicas instalarán de manera simbólica una estructura para comenzar los trabajos, que tienen un tope de 18 meses para su ejecución.