6 octubre, 2025
El Planetario de Bogotá confirmó que esta fue la última superluna del año 2025, y una de las más cercanas.
Última actualización octubre 6, 2025 a las 05:28 pm
La noche del 6 de octubre de 2025 traerá consigo uno de los espectáculos naturales más esperados del año: la aparición de una superluna llena, visible en gran parte del territorio colombiano. Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna alcanza su punto más cercano a la Tierra durante su órbita (perigeo), coincidiendo con la fase de luna llena. El resultado: una luna aparentemente un 14 % más grande y un 30 % más brillante de lo habitual.
En Cesar y La Guajira, departamentos con cielos despejados y baja contaminación lumínica en zonas rurales, la superluna sería visible con total claridad, regalando postales inolvidables a quienes salieron a contemplarla. Municipios como Manaure, San Juan del Cesar, La Paz y Codazzi fueron algunos de los puntos donde habitantes y aficionados a la astronomía se reunieron en espacios abiertos para disfrutar del evento.
TE INTERESARÍA LEER: Operativos en Valledupar y su área metropolitana dejan 23 capturados y varias armas incautadas
En muchas culturas indígenas de la región Caribe, la Luna tiene un valor simbólico especial. Para algunas comunidades Wayúu, representa la conexión con los ancestros y marca ciclos importantes de siembra, caza y reflexión espiritual. Este tipo de fenómenos astronómicos suelen ser acompañados de relatos ancestrales y prácticas rituales sencillas, como cantos, silencios colectivos o vigilias al aire libre.
Según expertos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la noche del 6 de octubre presentó bajas probabilidades de nubosidad en la región norte, lo que permitió una observación clara, especialmente entre las 7:00 p.m. y 10:00 p.m., cuando la luna alcanzó su mayor altura.
Por su parte, el Planetario de Bogotá confirmó que esta fue la última superluna del año 2025, y una de las más cercanas, con apenas 357.000 kilómetros de distancia entre la Luna y la Tierra.