Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Cesar, reconocido como Destino Colombiano de Turismo Deportivo Inclusivo 2026

6 octubre, 2025

El galardón nacional resalta la infraestructura, el legado deportivo y el compromiso con la inclusión que posicionan al departamento y a Valledupar como referentes del turismo deportivo en el país.

IMG_1807


Última actualización octubre 6, 2025 a las 06:21 am

El departamento del Cesar volvió a brillar a nivel nacional al recibir el reconocimiento como Destino Colombiano de Turismo Deportivo Inclusivo 2026, un galardón que destaca la calidad de su infraestructura, la proyección de sus eventos internacionales y el impacto social que genera en materia de inclusión y desarrollo económico.

El premio fue entregado durante el Primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo, realizado en Cundinamarca, donde también se exaltó a Valledupar como sede oficial de los Juegos Parasuramericanos 2026. En representación del departamento, el reconocimiento fue recibido por Elmer Jiménez Silva, director de este evento multideportivo.

TE PUEDE INTERESAR: Valledupar avanza en la recuperación del Mercado Público con acciones permanentes de control

“Asistimos a este histórico congreso que nos permitió compartir las oportunidades del turismo deportivo en Colombia. Presentamos la ponencia de los Juegos Parasuramericanos y recibimos con orgullo este galardón, que aumenta nuestra responsabilidad en la organización del evento”, expresó Jiménez Silva.

Por su parte, Andrés Sarmiento Seguel, director de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo —entidad otorgante del premio—, destacó la importancia del Cesar y de los Juegos Parasuramericanos en la consolidación de un modelo de turismo accesible: “Este evento promueve la inclusión y fortalece el paradigma de accesibilidad como pilar del desarrollo sostenible”.

El reconocimiento se basa en el legado de escenarios deportivos de talla internacional con los que cuenta el Cesar, como el Coliseo de Baloncesto Óscar Muñoz, el Complejo Acuático, el Estadio Armando Maestre Pavajeau, el Coliseo de Combate Óscar Muñoz y el Estadio de Atletismo José Luis ‘El Gordo’ Parada, obras que han sido sede de competencias nacionales e internacionales.

La secretaria de Deportes del Cesar, Rayssa Rincón, calificó el premio como “una oportunidad única para seguir posicionando al departamento como territorio de inclusión, accesibilidad y sostenibilidad”. En tanto, el secretario de Cultura y Turismo, Manuel Rangel, resaltó que la inversión en infraestructura deportiva “no solo impulsa el deporte, sino que dinamiza el turismo y genera desarrollo económico para Valledupar y el Cesar”.