Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Valledupar adelanta la recuperación del Mercado Público con acciones permanentes de control

6 octubre, 2025

La intervención, liderada por la Alcaldía de Valledupar, respondió a las quejas de los comerciantes formales y busca garantizar espacios limpios, seguros y libres de competencia informal.

IMG_1800


Última actualización octubre 6, 2025 a las 06:22 am

La Alcaldía de Valledupar realizó un amplio operativo en el Mercado Público con el objetivo de recuperar el espacio público y garantizar la movilidad en uno de los sectores más concurridos de la ciudad. La acción fue liderada por la Secretaría de Gobierno y contó con el apoyo de distintas dependencias e instituciones.

El operativo se desarrolló tras las constantes quejas de los comerciantes formales, quienes denunciaban la ocupación de los accesos por parte de vendedores informales y carretilleros que, según ellos, les quitaban clientela pese a no asumir los mismos costos de arriendo, servicios e impuestos.

En la jornada participaron 20 unidades de la Policía Metropolitana, 12 del Dispositivo Mínimo de Atención (DMA), 29 agentes de Tránsito, cuatro funcionarios de Migración Colombia y 30 operarios de la Oficina de Espacio Público. El resultado fue la habilitación de los corredores principales del mercado y una mejora notable en la movilidad de peatones y vehículos.

TE PUEDE INTERESAR: Este martes se revela el afiche oficial del Festival Vallenato 2026

“Reconocemos el derecho al trabajo de los vendedores ambulantes, pero no puede estar por encima del de los comerciantes formalmente establecidos. Estamos recuperando el espacio público para evitar la competencia desleal”, señaló la gerente de la plaza de mercado, Lilian Lucía Zabaleta Molina.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, explicó que esta intervención hace parte de un plan estructurado en tres fases: pedagogía, recuperación y sostenibilidad. “Hoy avanzamos en la segunda etapa, que busca mantener la organización del sector y garantizar que los espacios recuperados no vuelvan a ser ocupados”, indicó el funcionario.

La medida fue bien recibida por los visitantes del mercado. “Muy bueno, porque se encuentra despejado, puede uno caminar seguro y me alegra que hayan hecho esta labor”, expresó Esperanza González, una compradora habitual.

La Administración Municipal anunció que los operativos continuarán de manera permanente para asegurar que el Mercado Público siga siendo un espacio limpio, organizado y seguro para todos los vallenatos.