30 septiembre, 2025
De acuerdo con la Resolución 225 de 2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las cámaras estaban autorizadas para detectar hasta diez conductas.
Última actualización septiembre 30, 2025 a las 11:50 am
La puesta en marcha de las 15 cámaras de fotodetección previstas para Valledupar no será este año. Aunque inicialmente estaba contemplada para octubre, el proceso quedó paralizado y no existe una nueva fecha definida para la instalación ni para el inicio de su operación. En consecuencia, también se detuvo el plan operativo que acompañaba la medida.
De acuerdo con la Resolución 225 de 2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las cámaras estaban autorizadas para detectar hasta diez conductas, entre ellas: estacionar en sitios prohibidos, transitar con exceso de velocidad, pasar semáforos en rojo, circular sin revisión técnico-mecánica o detenerse sobre cebras peatonales. Las multas oscilan entre $60.000 y más de $1,2 millones, dependiendo de la infracción.
TE INTERESARÍA LEER: Nueva iluminación de la carrera novena impulsa entrenamientos seguros para atletas en Valledupar
El documento también establece que la autorización para operar tiene una vigencia de cinco años, contados a partir de la fecha en que los equipos entren oficialmente en funcionamiento. Sin embargo, con el aplazamiento, no se sabe si esa proyección seguirá en firme ni cuándo comenzarán a correr los plazos.
Por ahora, lo único cierto es que la instalación no se hará este año y el debate ciudadano continúa abierto entre quienes defienden las cámaras como una estrategia para reducir la accidentalidad y quienes las consideran un mecanismo de recaudo que golpeará el bolsillo de los conductores.