Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Nueva iluminación de la carrera novena impulsa entrenamientos seguros para atletas en Valledupar

29 septiembre, 2025

El recorrido de cinco kilómetros comenzó en la novena, donde se han instalado más de 90 luminarias LED.

Screenshot
Screenshot


Última actualización septiembre 29, 2025 a las 05:21 pm

La carrera 9 de Valledupar se convirtió en el epicentro de una jornada deportiva nocturna que reunió a decenas de corredores y aficionados al atletismo. La actividad, organizada como ruta de entrenamiento para la Media Maratón de Valledupar (MMVU), sirvió además para mostrar el alcance del nuevo sistema de iluminación que se ha instalado en esta importante vía y en otros puntos de la ciudad.

El recorrido de cinco kilómetros comenzó en la novena, donde se han instalado más de 90 luminarias LED, pasó por la glorieta Mi Pedazo de Acordeón —con 12 reflectores y un decorativo especial—, siguió hasta la rotonda La Pilonera Mayor, equipada con 20 reflectores, y tuvo como punto de retorno el parque El Viajero, que ahora cuenta con 65 luminarias LED en sus alrededores y canchas deportivas.

TE INTERESARÍA LEER: La UPC graduó a más de mil nuevos profesionales con la presencia del Ministro de Trabajo

La jornada dejó ver cómo el nuevo alumbrado público no solo mejora la seguridad vial, sino que también abre espacios para la práctica del deporte en horarios nocturnos. Para los organizadores de la MMVU, que se realizará el próximo 12 de octubre con cerca de 3.000 corredores inscritos, contar con escenarios modernos y bien iluminados representa un respaldo importante para la preparación de los atletas.

“El alumbrado de la novena le da otra cara a Valledupar: es más seguro y también inspira a los ciudadanos a apropiarse de los espacios públicos”, señaló Pablo Peralta, miembro del comité organizador de la Media Maratón.

La actividad, realizada en alianza con ESTIV S.A.S. E.S.P., mostró cómo la modernización del alumbrado público se conecta con iniciativas culturales, deportivas y turísticas, aportando a una mejor calidad de vida en la capital del vallenato.