Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

En Valledupar, usar baño no podrá costar más de $500 en establecimientos

24 septiembre, 2025

Ningún establecimiento podrá cobrar más de $500 y grupos poblacionales vulnerables accederán gratis al servicio.

c6a96200-ca7c-4112-afc3-0f4133f011aa


Última actualización septiembre 24, 2025 a las 01:26 pm

La Alcaldía de Valledupar expidió el Decreto 0847 de 2025 con el propósito de garantizar un acceso digno y justo al servicio de baños públicos en establecimientos comerciales de la ciudad. La medida responde a múltiples quejas ciudadanas sobre cobros abusivos que alcanzaban hasta los $5.000 por persona.

El decreto establece que los comerciantes podrán cobrar máximo $500 a quienes no sean clientes del local, siempre y cuando soliciten el uso del baño. Además, niños, mujeres en estado de embarazo, personas con discapacidad y adultos mayores tendrán acceso gratuito, en cumplimiento de la Ley 1801 de 2016 y la sentencia C-329 de 2019 de la Corte Constitucional.

TE PUEDE INTERESAR: Por incumplir normas urbanísticas, inmuebles en Valledupar reciben sanciones millonarias

“El alcalde Ernesto Orozco recibió en su despacho denuncias y reclamos ciudadanos sobre cobros desproporcionados que desconocían derechos fundamentales. Con este decreto reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la dignidad humana”, señaló Félix Valera Ibáñez, secretario de Gobierno Municipal.

El incumplimiento de la medida acarreará sanciones que van desde multas de hasta cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes hasta la suspensión temporal de la actividad comercial. La Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional, a través de la Inspección de Policía de Protección al Consumidor, serán las encargadas de velar por su cumplimiento.

Con esta decisión, la Administración Municipal busca equilibrar el derecho de los comerciantes a cobrar por un servicio adicional con la obligación de garantizar el respeto a la dignidad de los usuarios, especialmente de los sectores más vulnerables de la población.