Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Adultos mayores de Valledupar podrán acceder al programa Pilar Solidario: ya están abiertas las inscripciones

22 septiembre, 2025

Las inscripciones se están llevando a cabo en la Oficina del Adulto Mayor, ubicada en el Centro de Desarrollo Vecinal (CDV), en la transversal 28 #18-48, barrio Manantial.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 4.11.30 PM


Última actualización septiembre 22, 2025 a las 10:40 am

Con el objetivo de garantizar una vejez más digna para personas en situación de vulnerabilidad, la Alcaldía de Valledupar abrió inscripciones al programa Pilar Solidario, una estrategia nacional que busca entregar una renta básica mensual de $230.000 a adultos mayores sin pensión.

Este programa, liderado por Prosperidad Social en el marco de la reforma pensional del Gobierno Nacional, reemplazará de manera progresiva al actual Colombia Mayor, sin afectar a quienes ya se encuentran recibiendo ese subsidio.

“Desde la administración del alcalde Ernesto Orozco estamos comprometidos con asegurar que más adultos mayores accedan a este beneficio. Por eso, brindamos atención personalizada y acompañamiento en la Oficina del Adulto Mayor”, explicó José Gregorio Zuleta, jefe de Gestión Social del municipio.

¿Quiénes pueden acceder?

Los requisitos principales para postularse incluyen:

Ser colombiano.

Tener al menos 65 años (hombres) o 60 años (mujeres).

Las personas con discapacidad pueden aplicar desde los 55 años (hombres) o 50 años (mujeres) si tienen una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %.

Pertenecer a los grupos de pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad, según el Sisbén.

No estar pensionado.

Acreditar residencia continua en Colombia durante los últimos 10 años.

Las inscripciones se están llevando a cabo en la Oficina del Adulto Mayor, ubicada en el Centro de Desarrollo Vecinal (CDV), en la transversal 28 #18-48, barrio Manantial. El proceso cuenta con apoyo de profesionales que garantizan un trámite ágil y orientado.

TE INTERESARÍA LEER: Valledupar vivió la Tercera Jornada Nacional de Vacunación

Según cifras de Prosperidad Social, se estima que el Pilar Solidario permitirá que 156.000 adultos mayores salgan de la pobreza extrema al finalizar 2025, y que esta cifra aumente a 400.000 personas en 2026. Esto representaría una reducción de la pobreza extrema en 2,5 puntos porcentuales este año.

“Las personas que ya estaban en lista de espera del programa Colombia Mayor serán incorporadas automáticamente a Pilar Solidario, sin necesidad de nueva inscripción”, aclaró Ángel Guillermo Pedraza Morales, gerente encargado de Prosperidad Social para el Cesar.

Este programa representa un paso significativo en la protección social para los mayores en Colombia, al proporcionar un ingreso constante que busca mitigar la desigualdad y mejorar la calidad de vida de una de las poblaciones más vulnerables del país.